paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: $12.980 millones serán inyectados al sector productivo entre 2013-2017
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

$12.980 millones serán inyectados al sector productivo entre 2013-2017

Última actualización 2013/06/18 at 10:19 AM
Publicado el 18 junio, 2013
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

El Plan Plurianual de Inversión Pública (PPIP) comprende los programas y proyectos programados y alineados estratégicamente con el Plan Nacional para el Buen Vivir, por las entidades que pertenecen al presupuesto general del Estado para su ejecución durante los siguientes cuatro años.

En el proyecto está prevista una inversión de 47.612 millones de dólares para los próximos cuatro años (periodo 2013-2017), según anunció el presidente de la República, Rafael Correa, en el enlace ciudadano desde la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura.

El sector con mayores recursos programados es el de producción, empleo y competitividad, con un total de 12.980 millones de dólares; el segundo es el de los sectores estratégicos con cerca de 11.605 millones de dólares.

En el tercer lugar está talento humano, debido a que en este sector se encuentra el proyecto «Nueva infraestructura educativa», del Ministerio de Educación, cuyo monto total en el presente plan es de casi 6.000 millones para los cinco años programados para su ejecución.

Andrés Aráuz, subsecretario de Inversión Pública de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), manifestó que en el plan nacional del período anterior (2008-2012) se invirtieron 24.000 millones de dólares, que corresponden al 6,8% del Producto Interno Bruto (PIB), a diferencia del plan actual (2013-2017) cuya cifra representará el 9,3% del PIB.

Está previsto que el 67% de la inversión se destine para infraestructura, ya que constituye «una herramienta de alto impacto en la reducción de la pobreza y el logro del desarrollo económico sostenido».

Según Aráuz, la inversión también se estableció de acuerdo con estudios efectuados acerca de diferentes proyectos fundamentales para la transformación de la matriz productiva, incluyendo los de la transformación de la matriz energética, entre ellos la Refinería del Pacífico.

Dentro de la inversión del plan se incluye a las industrias básicas que permitirán encadenamientos en la estructura productiva. «Están los proyectos multipropósitos de agua, hidroeléctricos, geotérmicos, eólicos, Metro de Quito, Tranvía de Cuenca, la construcción de un sistema ferroviario nacional de carga, de una planta de urea, de siderúrgica, metalúrgica (planta de cobre), la edificación de un astillero y el proyecto para la ciudad del conocimiento Yachay», manifestó.

Además, dijo que se incluyó una inversión importante de más de 9.000 millones de dólares, que se denomina «inversiones para alcanzar el buen vivir», y tiene que ver con la desconcentración de los servicios básicos sociales y de seguridad.

«Hablamos, por ejemplo, de las unidades de policía y medios de vigilancia comunitaria, los juzgados descentralizados, centros infantiles para el buen vivir, infraestructura escolar y los centros de salud de primer nivel, es decir, toda esa infraestructura está costeada e incluida dentro de los 47.612 millones de dólares», precisó.

Aráuz señaló que este monto solo corresponde a lo que se denomina «gasto de inversión del Gobierno Central», que no incluye gasto corriente o gasto permanente, ni gasto de inversión de Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD).

Al respecto, Patricio Almeida, analista económico y catedrático universitario, manifestó que con el cambio de la matriz productiva, previsto dentro del plan, «se asegura que la única forma de erradicar la pobreza es aprendiendo a producir y a trabajar mejor, con mayor eficiencia, productividad y competitividad».

El artículo 294 de la nueva Constitución señala que «la Función Ejecutiva elaborará cada año la pro forma presupuestaria anual, y la programación presupuestaria cuatrianual».

Adicionalmente, señala que la Asamblea Nacional controlará que dichos presupuestos se adecúen a la Constitución, a la ley y al Plan Nacional de Desarrollo.

En tanto, el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, de acuerdo a lo dispuesto en los artículos 36 numeral 5, 57 y 58, determina que el Plan Nacional de Desarrollo incorporará entre sus contenidos al Plan Plurianual de Inversión Pública, que deberá ser actualizado según lo determine la programación presupuestaria anual y cuatrianual.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 18 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Presidente Rafael Correa anunciará este miércoles nombres de nuevos ministros
Siguiente artículo Canciller ecuatoriano llega a Seúl para estrechar lazos comerciales
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?