paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 12 farmacias de Chimborazo fueron cerradas por vender antigripales
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

12 farmacias de Chimborazo fueron cerradas por vender antigripales

Última actualización 2013/08/08 at 12:14 PM
Publicado el 8 agosto, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Hoy, 8 de agosto del 2013, las puertas de las cinco farmacias en Riobamba fueron cerradas por comercializar antigripales sin receta médica. La Comisaría de Salud de esa provincia determinó una sanción económica para los centros de expendio. Deberán cancelar cinco salarios mínimos y ocho días de clausura.

En total, 12 farmacias fueron cesadas por los mismos motivos en Chimborazo. Cinco de esos centros recibieron autorización para reabrir desde hoy, 8 de agosto del 2013. Los controles se realizaron en 20 farmacias de Riobamba, desde la semana pasada.

«Los operativos se desarollan todos los días para evitar que las farmacias expendan antigripales que compliquen un posible cuadro de AH1N1. La medida se tomó como parte del plan de contingencia para impedir que el virus se expanda en la región», informó Gladis Mera, coordinadora de Salud de la Zona 3. En Tungurahua también se hacen monitoreos a los centros de expendio.

De acuerdo con Lorena Velasco, directora provincial de Salud, no se ha cerrado ninguno. La vigilancia se centra en la venta de antigripales, antiinflamatorios y analgésicos sin receta médica. Según la ministra de salud, Carina Vance, estos medicamentos «esconden los síntomas y no permiten a los médicos actuar a tiempo.

En el caso de los fallecidos, la mayoría presentó síntomas de asma, insuficiencia renal y obesidad, que no permitieron que el pronóstico fuera bueno. También se dieron casos de pacientes que se habían automedicado».

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 8 agosto, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La línea blanca afina sus estrategias
Siguiente artículo Conatel ordenó clausura de Radio Ecotel de Loja
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?