paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 14 universidades categoría E fueron suspendidas definitivamente
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

14 universidades categoría E fueron suspendidas definitivamente

Última actualización 2012/04/12 at 3:38 PM
Publicado el 12 abril, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces) presentó este jueves el informe especial de la auditoría hecha a las 26 universidades en categoría E.

Guillaume Long, director del Ceaaces, explicó que estos centros de educación superior fueron clasificados en tres grupos: aceptables, es decir que cumple con los parámetros de calidad; parcialmente aceptables y no aceptables, donde constan los centros que cerrarán «de forma inmediata y definitiva».

Las del primer grupo son: Universidad Politécnica Estatal de Carchi, Tecnológica Empresarial de Guayaquil y Especialidades Turísticas.

En la segunda categoría están: Universidad Tecnológica Indoamérica, Particular San Gregorio de Portoviejo, del Pacífico, Metropolitana, Estatal Península Santa Elena, Iberoamericana del Ecuador, Tecnológica Israel y la de Otavalo.

En este caso, Long explicó que las universidades parcialmente aceptables se ubican de forma transitoria en la categoría D, sin embargo no podrán ofertar matrículas en las modalidades a distancia, en centros de apoyo ni extensiones que funcionen en convenio con otras instituciones de educación superior.

En la tercera categoría se encuentran: U. Politécnica Javeriana, Espe Prof S. Tulio Montero Ludeña, E. S. Politécnica Ecológica Amazónica, U. Alfredo Pérez Guerrero, U. Autónoma de Quito, U. Cristiana Latinoamericana, U. Interamericana del Ecuador, U. Intercontinental, U. Og Mandino, U. Panamericana de Cuenca, U.T. Part CS Ambientales José Peralta, U. Tecnológica América, U. Tecnológica San Antonio de Machala, Universitas Equatorialis.

En el caso de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas, Long dijo que una sentencia a favor emitida por la Corte Constitucional indica que la Ceaaces deberá realizar una «evaluación de carácter intercultural, respetando la cosmovisión de los pueblos y de las nacionalidades», en un plazo máximo de un año.

De su lado, Rene Ramírez, titular del Consejo de Educación Superior (CES), informó que en las 14 universidades suspendidas se encuentran 38.000 estudiantes, quienes podrán acogerse al plan de contingencia que les permitirá continuar con sus estudios.

De ellos, 10.000 que estaban en último año terminarán sus carreras en las propias entidades, las cuales serán regidas por administradores temporales que serán designados este día.

El resto serán acogidos en otros centros de estudios superiores, donde se incorporarán a carreras vigentes o se crearán carreras nuevas que se ajusten a los cursos que ya habían comenzado, acotó Ramírez.

Antes de conocerse oficialmente el listado de las instituciones a cerrar, algunas de ellas amanecieron hoy con resguardo policial y con un cartel colocado en las puertas en el que se leía: «Suspendida por falta de calidad académica».

A fines de 2009, el Gobierno inició una evaluación de cerca de 70 universidades, clasificándolas de la A a la E. En esta última categoría quedaron 26 instituciones que no pasaron las pruebas, las cuales, durante 18 meses fueron sometidas a un nuevo examen que reprobaron 14 de ellas.

Además, los estudiantes que habían cursado ya el 80% de sus carreras, rindieron una prueba de conocimientos generales y específicos. Los alumnos de estos centros obtuvieron un promedio general de comprensión lectora de 405 sobre 800.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 12 abril, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Una madre fallece con sus dos hijas por incendio en populoso sector de Guayaquil
Siguiente artículo Utilidades, una oportunidad para asociarse y emprender
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?