paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 18 meses tomará la fusión de las petroleras estatales
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

18 meses tomará la fusión de las petroleras estatales

Última actualización 2011/10/28 at 4:21 PM
Publicado el 28 octubre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Las petroleras estatales Petroecuador y Petroamazonas culminarán su modernización en 18 meses y entones habrán fusionado sus actividades mediante una Unidad de Gestión Compartida.

Petroamazonas se dedicará a la adquisición, exploración, desarrollo y producción de los campos petroleros, mientras que Petroecuador se dedicará a transportar, refinar y comercializar el petróleo ecuatoriano, anunciaron en rueda de prensa los gerentes Marco Calvopiña (Petroecuador) y Oswaldo Madrid (Petroamazonas).

Esta gestión por especialidades permitirá, en estimaciones de los gerentes petroleros, reducir costos operativos, incrementar el margen del retorno de las inversiones, garantizar la estabilidad del talento humano, maximizar la producción, los indicadores ambientales y obtener independencia financiera.

Esta determinación fue el resultado de una consultoría internacional realizada por Deloitte y que en su primera fase (marzo –octubre 2011) diagnosticó a ambas empresas y encontró oportunidades de mejoramiento, además se realizó el diseño de un modelo de gestión y la planificación para el proceso.

La segunda fase, de implementación, durará 18 meses y hasta cumplirse los primeros 12 se espera homologar a las petroleras en sus sistemas de información, políticas empresariales y procesos de producción. Entonces comenzarán a transferirse las actividades de acuerdo a las nuevas responsabilidades de cada petrolera.

Petroecuador, con 7 790 trabajadores, posee USD 1 702 millones de activos, que incluye, además de su gestión petrolera, la producción de gas, y la refinación de hidrocarburos.

Petroamazonas, con 3290 empleados, posee USD1470 millones de activos en 6 campos petroleros.

El costo operativo del barril de petróleo de Petroecuador se establece en USD 8,80, mientras que Petroamazonas lo hace con USD 6,6 dólares por barril.

La posibilidad de que ambas empresas constituyan un holding se resolverá en los primeros meses de la fase de implementación del plan de modernización, comentó Madrid.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 28 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Fiscalía retirará status de testigos protegidos a dos exagentes del SIC
Siguiente artículo Correa y Humala sostendrán cumbre binacional el 17 de noviembre en Jaén-Perú
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?