paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 2 familiares de álvaro Uribe a la espera de la extradición a EE.UU. por tráfico de drogas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

2 familiares de álvaro Uribe a la espera de la extradición a EE.UU. por tráfico de drogas

Última actualización 2012/06/14 at 12:01 PM
Publicado el 14 junio, 2012
Compartir
6 Minutos de lectura
Compartir

Es una de las noticias más impactantes en Colombia. Ana María Uribe Cifuentes, sobrina del ex presidente álvaro Uribe, y su madre, Dolly Cifuentes Villa, están a la espera de la extradición a EE.UU., donde las autoridades judiciales las acusan de tener vínculos estrechos con el cocainero Cartel de Sinaloa, dirigido por el poderoso capo mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Los detalles del estatus judicial de las dos mujeres requeridas por la Justicia estadounidense solo se conocieron en los últimos días. Y salieron a la luz pública a raíz de una investigación que el periodista colombiano Gonzalo Guillén, ex colaborador del periódico estadounidense El Nuevo Herald, publicara en el portal de la ONG Corporación Nuevo Arco Iris (www.arcoiris.com.co).

El material reveló que Ana María Uribe Cifuentes es hija de Dolly Cifuentes Villa, alias ‘La Meno’, y del hermano del ex Mandatario colombiano, Jaime Alberto Uribe Vélez, también conocido como ‘El Pecoso’ o ‘Arepa’ y con cédula de ciudadanía colombiana número 15367461. Este falleció en Medellín en el 2001 por un cáncer de garganta.

Un reporte de la DEA estadounidense precisó que las dos mujeres integran el clan criminal de los Cifuentes Villa, que ha sido responsabilizado de la introducción de al menos 30 toneladas de cocaína en el mercado de EE.UU., entre el 2009 y el 2011. La organización delictiva, asimismo, es acusada de lavado del dinero sucio del narcotráfico en Colombia, Ecuador, Uruguay, Panamá y México.

En los últimos meses, la Policía colombiana ha ocupado, con fines de extinción de dominio’, una serie de bienes a nombre de los Cifuentes Villa y de sus testaferros por USD 250 millones. La semana pasada, por ejemplo, la Fuerza Pública intervino en propiedades avaluadas en unos USD 15 millones.

La extradición de ‘La Meno’, cuyo arresto se produjo en agosto del 2011, fue aprobada por la Corte Suprema de Justicia de Colombia (CSJC), el pasado 8 de febrero. Y se aguarda un pronunciamiento del mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, sobre este espinoso asunto, en medio del pugilato verbal que libra con su antecesor.

En esta particular historia de los parientes del ex Presidente, sin embargo, hay cabos sueltos. Uno de ellos: el paradero de la sobrina está rodeado por el misterio, según el trabajo periodístico de Guillén. Se creía que estaba recluida en la cárcel de Mujeres El Buen Pastor, en Bogotá. No obstante, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó al noticiero del Canal Capital que la mujer de 32 años no está registrada en ninguna prisión de este país. Y el expediente de la extradición a EE.UU. de Ana María Uribe Cifuentes desapareció de los archivos de la CSJC, conforme verificó Guillén.

Dolly Cifuentes y su hija, igualmente, aparecen en la denominada Lista Clinton, que registra a las personas y empresas vinculadas con los carteles del narcotráfico y organizaciones terroristas.

Guillén, quien ha ofrecido nuevas revelaciones acerca de la parentela del ex Presidente colombiano, por ejemplo, informó también que la pareja de ‘El Pecoso’ y ‘La Meno’ procreó un segundo hijo. Se trata de Diego Alberto Uribe Cifuentes, de 21 años, quien no es requerido por la Justicia de Colombia y EE.UU. La noticia desmintió de esa manera la tesis que lanzara el entorno del ex gobernante sobre una supuesta relación pasajera entre el hermano de Uribe y la integrante del clan criminal de los Cifuentes Villa. Y Guillén fue más allá en sus acusaciones. Aseguró que una fuente de la Policía colombiana, cuyo nombre no precisó, señaló que durante los dos mandatos de álvaro Uribe, entre el 2002 y el 2010, no hubo ninguna persecución a la organización delictiva de los Cifuentes Villa.

¿Cuál ha sido la reacción del ex Jefe de Estado? A través de su cuenta de Twitter (@AlvaroUribeVel), prácticamente desconoció a su ex cuñada y sobrina. Y escribió: “Mi hermano Jaime murió en 2001, casado con Astrid Vélez, tuvieron dos hijos, un joven profesional en materias ambientales, y una niña que nació con parálisis cerebral. Relación sentimental diferente que hubiera tenido mi hermano sería de su fuero íntimo y me es ajena”.

Y en una réplica más dura, el ex gobernante colgó ayer este mensaje: “Escribiré a las 5 pm sobre el Cartel de los Sicarios: (Felipe) Zuleta, León Valencia, (Daniel) Coronell, (Iván) Cepeda”. El texto fue dirigido a columnistas y periodistas colombianos que son contradictores del ex inquilino de la presidencial Casa de Nariño. Sin embargo, horas más tarde se abstuvo de referirse al tema.

Precisamente, Daniel Coronell, actual vicepresidente de noticias del canal hispano Univisión de EE.UU. y columnista de la revista Semana, publicó un artículo de opinión en el cual sintetizó que el caso de la extradición de la sobrina y ex cuñada de Uribe se convirtió en una “papa caliente” para el actual Presidente. ¿Por qué? “Para Santos no hay salida fácil. Si demora la extradición o la niega, algunos pensarán que en la decisión influye el parentesco de las extraditables con su antecesor. Si la agiliza, lo criticarán por desleal y desagradecido”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 14 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Entró en vigencia Reglamento para aplicación de Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial
Siguiente artículo Luis Bilbao: Unasur debe asumir reclamo argentino sobre soberanía de Malvinas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?