paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: $20 millones se asignarán para arreglar los planteles
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

$20 millones se asignarán para arreglar los planteles

Última actualización 2012/03/28 at 12:34 PM
Publicado el 28 marzo, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de Educación (ME) anunció ayer que se postergó el inicio de las clases del régimen Costa hasta el próximo 16 de abril, debido a los daños reportados en cientos de planteles a causa de las fuertes lluvias que han caído.

La nueva disposición, que afecta a los establecimientos fiscales, fiscomisionales y particulares, se presenta a menos de una semana de la fecha originalmente planteada (2 de abril) para que comience el período lectivo 2012-2013.
La ministra de Educación, Gloria Vidal, explicó que la medida se ha tomado tras una minuciosa evaluación que se realizó, junto con varias entidades estatales, a las unidades educativas.

“La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y los COE provinciales nos proporcionaron información adicional a nuestra evaluación”, indicó Vidal.

Las autoridades educativas estimaron que aproximadamente 1.100 escuelas presentan daños en la infraestructura, debido a la fuerte temporada invernal.

El ME ha destinado alrededor de 20 millones de dólares para proyectos de planificación, ampliación y readecuación en las unidades más afectadas y aquellas que han sido utilizadas como albergues.

El presupuesto se asignó a las provincias del Guayas, Manabí, Los Ríos, El Oro y Esmeraldas. Además, las autoridades cuentan con el monto correspondiente al bono matrícula para cubrir daños menores en infraestructura y adquisición de mobiliario.

La nueva disposición representó un alivio para los directores de varios planteles de Guayaquil que han organizado mingas de limpieza para este fin de semana.

Sin embargo, hay otras necesidades que, según los docentes consultados, pueden complicar el objetivo de impartir enseñanza en condiciones pedagógicas.

En la escuela Carmen Calixto de Borja, ubicada en el bloque 6 de Bastión Popular, hay una obra de ampliación que está inconclusa desde hace 4 años.

Los docentes del plantel explicaron que en 2008 la Dirección Nacional de Servicios Educativos (Dinse) comenzó la construcción de dos nuevas aulas, pero de esa gestión solo se visibiliza unos cuantos pilares y losas.

Mercedes Carrasco, maestra de 5º año, comentó que la capacidad del plantel está al límite (cerca de 400 estudiantes) y que en la semana se rechazaron carpetas por las condiciones en que se encuentran las aulas.

Mientras que, Héctor Villacís, director de la escuela José Paladines, indicó que su preocupación se enfoca en el mantenimiento del mobiliario escolar y crear dos nuevas partidas docentes para reemplazar a dos maestras jubiladas. Varios padres de familia comenzaron a ayudar en las labores de mantenimiento.

“Hasta donde conozco, los fondos están asignados, pero de eso difícilmente se podrá sacar para contratar los profesores que requerimos”, dijo Villacís.

La subsecretaria nacional de Educación, Mónica Franco, informó que se iniciarán sumarios administrativos a los responsables del mal manejo de claves en el eSigef, lo cual ha dilatado el proceso de asignación de recursos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 28 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Benedicto XVI tendrá encuentro con Fidel
Siguiente artículo Discapacitado intentó llevar droga en su silla de ruedas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?