paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 2010 se registra como el año más caluroso de la historia, según OMM
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

2010 se registra como el año más caluroso de la historia, según OMM

Última actualización 2011/01/20 at 12:40 PM
Publicado el 20 enero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El año 2010 fue el más caluroso desde que existen registros debido a un significativo avance del calentamiento global, informó este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), adscrito a las Naciones Unidas (ONU).

“Los datos de 2010 confirman una tendencia significativa al calentamiento de la Tierra a largo plazo”, anunció el secretario general de la OMM, Michel Jarraud, en rueda de prensa.

Explicó además que la tendencia al calor influyó en el derretimiento del hielo en el Océano ártico, cuya cubierta glaciar bajó a niveles históricos en el último mes de 2010.

El año pasado “fue el más caluroso registrado, junto con 2005 y 1998′, agregó, al tiempo que certificaba las evaluaciones preliminares basadas en un período de 10 meses que se presentaron en la Cumbre Mundial sobre el clima en Cancún (México), de diciembre pasado.

Los años 1998 y 2005 fueron los más calientes jamás registrados, ahora se suma el 2010, lo que confirma el fenómeno del calentamiento global y con ello el aumento en la intensidad y la frecuencia de los desastres naturales.

La OMM indicó que la temperatura global, del año pasado, fue 0,53 grados centígrados superior a un periodo de referencia adoptado por la institución científica y que va de 1961 a 1990.

Finalmente, hizo énfasis en que el aumento de gases invernaderos es un hecho imposible de negar. En este sentido, advirtió que los efectos podrían reforzarse año a año.

Intensas lluvias, sequías, huracanes, tsunamis, terremotos, entre otras catástrofes han sido los protagonistas en los diferentes países del mundo.

A principio de año, naciones de Suramérica se vieron afectadas por una intensa sequía, para luego a finales ser protagonistas de inundaciones.

También se registraron inundaciones en Pakistán y calor extremo en Rusia, estos datos despejan cualquier duda sobre la existencia del cambio climático, según Michel Jarraud.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 20 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Punta Blanca Yacht Club, Hotelera Punta Camero y Vicente Arroba adeudan $10 millones a la banca cerrada
Siguiente artículo Los tenistas ecuatorianos González, Casares e Hidalgo avanzan en la Copa Barranquilla
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?