paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 250.000 colombianos podrían visitar Ecuador este año
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

250.000 colombianos podrían visitar Ecuador este año

Última actualización 2011/06/10 at 3:54 PM
Publicado el 10 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Ricardo Patiño recordó que hace dos años el número de turistas colombianos se cifraba en 150.000.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Diego Díaz Granados, calculó hoy que en 2011 podrían llegar a Ecuador unos 250.000 turistas de esa nación andina, lo que supondría un aumento de más del 60 % con respecto a hace dos años.

Díaz, que participa en Quito en reuniones sobre inversiones, turismo y comercio, indicó en una rueda de prensa que «este año podemos llegar al primer cuarto de millón de visitantes colombianos» y apuntó que ahí hay «un campo fértil de trabajo» para mejorar las relaciones entre ambas naciones.

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, recordó que hace dos años el número de turistas colombianos se cifraba en 150.000, en tanto que el ministro de Turismo, Freddy Ehlers, señaló que se esforzarán en trabajos con Colombia para bajar los costes de actividades relacionadas con el turismo.

Ecuador recibió en el 2010 un millón de visitantes, lo que representa un incremento del 8,7 % respeto al año anterior, y pretende convertir el turismo en uno de los motores de su economía, según ha indicado Ehlers.

Mientras Díaz participaba en los encuentros hoy en Quito, el ministro de Defensa de Colombia, Rodrigo Rivera, se reunía en la frontera con su par ecuatoriano, Javier Ponce, como parte de un esfuerzo de ambos Gobiernos por fortalecer sus vínculos.

A finales del año pasado Ecuador y Colombia restablecieron sus relaciones diplomáticas plenas, que estaban rotas desde 2008 a raíz del bombardeo por parte de fuerzas colombianas de un campamento que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) habían instalado en territorio ecuatoriano sin aviso ni permiso.

En la rueda de prensa, la ministra ecuatoriana de Industrias y Productividad, Verónica Sion, señaló que el sector industrial ha planteado la posibilidad de tener en 60 días una hoja de ruta clara para mejorar la relación binacional en ese campo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 10 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Mujeres policías se suben en motocicletas a patrullar Quito
Siguiente artículo Nueva audiencia del caso Oxy será el 30 de junio
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?