paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 298 choferes recibieron vehículos en plan de renovación vehicular
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

298 choferes recibieron vehículos en plan de renovación vehicular

Última actualización 2011/12/20 at 11:58 AM
Publicado el 20 diciembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El acto se realizó Naranjito y fue comandado por la ministra de Transporte y Obras Públicas, María de los Angeles Duarte. Tuvo la participación de los socios beneficiados de las cooperativas de transporte público de cinco modalidades: expresos escolares, taxis, buses de pasajeros, volquetas y camionetas de carga liviana.

Junto a Duarte estuvieron el presidente de la Corporación Financiera Nacional, Camilo Samán y el presidente de la Comisión de Tránsito del Ecuador, Héctor Solórzano, entre otros.

“El sector del transporte ha dado un giro enorme con el actual Gobierno”, aseguró la titular de esta cartera de Estado, quien destacó que desde el 2007 se han entregado alrededor de 15 000 nuevas unidades, lo que ha significando para un ahorro de 19 millones de dólares en gasolina.

Camilo Samán, presidente de la CFN, resaltó el apoyo y confianza de la banca pública hacia el gremio de transporte.

“Los mejores pagadores que tenemos son los transportistas. El Plan REN-OVA no solo ha causado un gran impacto dentro del país, sino también fuera. Hemos ganado un premio internacional como el producto más innovador en crédito de América Latina y hemos sido invitados a dictar seminarios y charlas fuera del Ecuador para mostrar cómo un programa puede propender el desarrollo integral de la economía”, dijo.

Con esta nueva entrega de vehículos se registra el primer grupo de transportistas pesados que se benefician del incremento del bono de chatarrización en la modalidad de volquetas.

Se encuentran, además, cooperativas de transporte que gracias al Plan REN-OVA lograron reemplazar el 50% de su parque automotor para dar un buen servicio a la población y dejar de contaminar el medio ambiente.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 20 diciembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Europa propone a Ecuador ayuda sin preferencias arancelarias
Siguiente artículo Ex servidores de la Mutualista Benalcázar son condenados
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?