paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 3.000 cooperativas serán reguladas por una nueva superintendencia
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

3.000 cooperativas serán reguladas por una nueva superintendencia

Última actualización 2012/10/01 at 11:31 AM
Publicado el 1 octubre, 2012
Compartir
1 Minutos de lectura
Compartir

Las instituciones de finanzas públicas y comunitarias estarán, a partir de hoy, reguladas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (Seps).

Son más de 3.000 las instituciones que deberán acogerse a un nuevo marco normativo, de regulación y de manejo interno de cooperativas, bancos comunales y cajas de ahorro.

Las bases de datos de las organizaciones de economía popular y solidaria, en su mayoría cooperativas, que estaban inscritas en el Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies), fueron traspasadas a la Superintendencia.

Doris Soliz, ministra de Inclusión Económica y Social, informó que la Cartera de Estado dejó de registrar para que entre en vigencia el nuevo modelo de Arquitectura de las Finanzas Populares y que ésta ejecute las funciones de ente regulador de las finanzas públicas.

En la lista depurada por el Mies constan no sólo las cooperativas de ahorro y crédito, también 417 cooperativas de vivienda, 1.839 de transporte, 95 de servicios, 385 de producción y 78 cooperativas de consumo.

Además de una lista con más de 300 cooperativas que tendrán que ser dadas de baja por no presentar en los últimos dos años respaldos de su funcionamiento ni directivas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 1 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno logra repatriar más de 800 millones de dólares que estaban en extranjero
Siguiente artículo Reino Unido agradeció a Ecuador por rescate de británica secuestrada
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?