paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 30 asambleístas integraron un colectivo para combatir falta de alimentos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

30 asambleístas integraron un colectivo para combatir falta de alimentos

Última actualización 2011/04/08 at 11:39 AM
Publicado el 8 abril, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

“Ecuador sin Hambre” es la consigna que mueve a 30 asambleístas que conforman el Frente Parlamentario que busca unir a todas las instituciones inmersas en esta temática para lograr la viabilidad y aplicación de la política de soberanía alimentaria
En este marco, en el Salón del ex Senado, el asambleísta Pedro de la Cruz, Coordinador del Frente Parlamentario contra el Hambre en el Ecuador, inauguró el primer foro de discusión, mismo que está ligado a la producción de alimentos, a la equidad existente en términos de pobreza y de acceso a los bienes de producción.
La labor fundamental de este frente es situar el tema del hambre y la inseguridad alimentaria en el más alto nivel de la agenda política y legislativa, con miras a lograr el establecimiento de un marco institucional eficaz para alcanzar la seguridad alimentaria en los países de la región.
Para concretar su aplicación, el Ministerio de Agricultura y el Legislativo se comprometieron a preparar o reformar leyes que sean necesarias. Desde el gobierno se impulsará el financiamiento para proyectos y programas a cargo de los sectores vulnerables que están inmersos en la economía popular y solidaria, en materia de soberanía alimentaria.
En el desarrollo del foro, el Presidente de la Ecuarunari, Delfín Tenesaca y el asambleísta Gerónimo Yantalema, solicitaron el respeto a los procedimientos ancestrales de producción agrícola; mientras que de parte del sector femenino, plantearon el respaldo al trabajo de las jefas de hogar, en lo atinente a las labores agrícolas con créditos a bajos intereses, capacitación, beneficios de seguros de salud y vida.
Uno de los objetivos del milenio de las Naciones Unidas es erradicar la pobreza extrema y el hambre hasta el 2015, pero no se está cumpliendo con esta agenda a nivel mundial, por lo tanto, los parlamentos latinoamericanos decidieron conformar frentes en cada uno de los países para ir debatiendo y definiendo estrategias para lograr este fin. En el caso del Ecuador, 30 asambleístas asumieron este reto, para lo cual se conformó una coordinación de siete miembros de diferentes bancadas legislativas, señaló el asambleísta Pedro de la Cruz.
Indicó que los asambleístas Rocío Valarezo está al frente de la región Costa; María Augusta Calle, por la Sierra; Armando Aguilar, por la Amazonía; Gerónimo Yantalema, por PK; María Molina, por el MPD; Jaime Abril, en calidad de presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero; y como coordinador general (e) Pedro de la Cruz.
Finalmente, anunció que se desarrollarán talleres de discusión y debate en las siete regiones del país con el fin de definir y complementar leyes en lo que tiene que ver con: aguas, tierras, agrobiodiversidad, agricultura familiar o campesina, es decir buscar la manera de incentivar a los productores, dando incluso subsidios a los campesinos para recuperar las semillas ancestrales.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 8 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Rodrigo Borja también pidió salida del embajador americano durante su gobierno
Siguiente artículo IESS construirá 16 proyectos urbanísticos en Quito
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?