paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 30 voluntarios se capacitaron para la ayuda a personas con discapacidad en emergencias
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

30 voluntarios se capacitaron para la ayuda a personas con discapacidad en emergencias

Última actualización 2011/03/27 at 12:15 PM
Publicado el 27 marzo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos capacitó a 30 voluntarios para la ayuda a personas con discapacidad en caso de desastres naturales y emergencias.

Técnicas de movilización, comunicación efectiva, manejo de herramientas técnicas fueron los temas que se abordaron en el curso. Asistieron voluntarios de las provincias de Azuay, Bolívar, Chimborazo, Cotopaxi, Imbabura, Loja, Pastaza, Pichincha, Sucumbíos y Tungurahua.

El taller fue dirigido por Diego Herdoíza, miembro de Gestión Ecuador, el afirmó que el objetivo es dotar de herramientas y capacidades de acción a los voluntarios.

Cuatro voluntarios simularon tener algún tipo de discapacidad auditiva, visual y física. Juan Carlos Aldaz, voluntario de Pastaza, por ejemplo, se vendó sus ojos y practicó los ejercicios.

La experiencia fue problemática, dijo Aldaz. “Fue difícil no saber que pasa a mi alrededor. Me sentí asustado”, comentó.

Asimismo, Mercedes Quishpe, otra voluntaria, tuvo que movilizarse en sillas de ruedas. Esta experiencia le ayudó a comprender la situación que viven las personas con discapacidad. “Es muy complicado, incluso ir al baño, debe ser más difícil cuando hay una emergencia”, dijo Quishpe.

Esta capacitación, según explicó Herdoíza, también se extenderá a otros 700 voluntarios de la Cruz Roja Ecuatoriana. El objetivo a largo plazo es elaborar una Guía de Atención para personas con discapacidad a escala nacional. Este documento será una ayuda para los organismos de emergencia y para las instituciones públicas y privadas. Será elaborada por la Secretaría Nacional de Riesgos, el Consejo Nacional de Discapacidades, Gestión Ecuador y la Usaid.

De acuerdo al último censo, existen 2 500 voluntarios de la Secretaría en todo el país. Ahora se iniciaron procesos de restructuración y las convocatorias para ser voluntario de protección civil están abiertas.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 27 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El apoyo al no se está desmoronando, dice Presidente Correa
Siguiente artículo Concentraciones de ciudadanos dieron inicio al primer día de campaña
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?