paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 30S: Sector de Pachakutik quiso exigir renuncia de Correa argumentando grave crisis interna
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

30S: Sector de Pachakutik quiso exigir renuncia de Correa argumentando grave crisis interna

Última actualización 2010/10/22 at 3:00 PM
Publicado el 22 octubre, 2010
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El movimiento plurinacional Pachakutik (PK), brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE) a través de un boletín de prensa, firmado por Clever Jiménez jefe de bloque de la organización y que fue difundido a las 10:03 del 30 de septiembre, pretendió exigir la renuncia del presidente de la República, Rafael Correa, argumentando que el país atravesaba una grave crisis interna y conmoción social.

“El Jefe de Bloque del Movimiento Pachakutik, Cléver Jiménez, ante la grave conmoción política y crisis interna, generada por la actitud dictatorial del Presidente Rafael Correa, al violentar los derechos de los servidores públicos y de la sociedad en su conjunto, convocó al movimiento indígena, movimientos sociales, organizaciones políticas democráticas, a constituir un solo frente nacional para exigir la salida del Presidente Correa, al amparo de lo que establece el Art 130, numeral 2 de la Constitución, que dice: “La Asamblea Nacional podrá destituir al Presidente de la República en los siguientes casos: 2) Por grave crisis política y conmoción interna”, dice el comunicado difundido por el departamento de prensa de PK.

“Jiménez respaldó la lucha de los servidores públicos del país, incluyendo a los policías de tropa que se encuentran movilizados en contra de las políticas autoritarias del régimen que pretende conculcar derechos laborales adquiridos. La situación de los policías y miembros de las Fuerzas Armadas debe ser entendida como una justa acción de servidores públicos, cuyos derechos han sido vulnerados”, continúa la notificación.

Y concluye, “Pachakutik está convocando para esta tarde (30 de septiembre), a todas las organizaciones del movimiento indígena, a los trabajadores, hombres y mujeres democráticos a construir la unidad y preparar nuevas acciones en rechazo al autoritarismo de Correa, en defensa de los derechos y garantías de todos los ecuatorianos”.

Al respecto, Lourdes Tibán, asambleísta de PK, tomó distancia del pronunciamiento de Jiménez y manifiesta que cada quien se hace responsable de lo que dijo.
Tibán asegura que el ahora ex jefe de bloque (fue reemplazado por Magali Orellana), no consultó con todos los miembros del movimiento antes de emitir el comunicado con el que ella no está de acuerdo. No obstante, dijo que el movimiento respalda la libertad de pensamiento de sus asambleístas y que la solicitud de Jiménez esa una de las alternativas que constan en la Constitución.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 22 octubre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior ‘Para la SIP vale más la libertad de expresión que la vida de Correa’: Jefe de Gabinete argentino
Siguiente artículo Correa afirma que la revolución ha superado su «fase destructiva»
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?