paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 32% de los accidentes en Guayaquil se da en vía Perimetral
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

32% de los accidentes en Guayaquil se da en vía Perimetral

Última actualización 2013/06/12 at 12:09 PM
Publicado el 12 junio, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Los incidentes, la mayoría, de acuerdo a los moradores de los sectores ubicados al pie de la vía, se deben a que pese a la construcción de pasos peatonales, barreras, ubicación de semáforos y pasos cebra, las personas aún cruzan por fuera de las áreas alejadas a las zonas de seguridad.

La última desgracia ocurrió el pasado domingo cuando cuatro miembros de una familia fueron atropellados (dos fallecieron) a la altura de la Isla Trinitaria, mientras cruzaban una zona que no era de seguridad (cerca hay un semáforo). Según la CTE, el detenido iba a exceso de velocidad.

Nelson Angulo, quien vive al pie de la vía, a la altura de la Trinitaria, hace cerca de 40 años, comentó que no pasó mucho tiempo para que la autopista sea llamada «Perimortal». «No solo por los accidentes de tránsito, sino porque es el sitio predilecto para dejar botados cadáveres».

En dicho punto solo existe un cruce con semáforos y no hay pasos cebras ni peatonales. En el siguiente tramo, entre el primer y segundo puente de la Perimetral, hay mayor señalización, cinco puntos donde se ubican los semáforos y cuatro pasos cebra. El Cabildo está por terminar el único paso peatonal del lugar.

La ciudadana María Suárez, quien usa el paso cebra y se fija en los semáforos para cruzar la vía, consideró que deben existir más cruces que protejan al peatón, pues la vía es muy grande y un solo paso resulta poco. «Cuando lo construyan deben poner barreras en la parte baja para evitar que la gente se cruce la calle, esquivando los carros».

El Gobierno, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, proyectó en 2012 la construcción de nueve pasos peatonales, en el sector norte de la Perimetral, de los cuales cinco están habilitados.

El Cabildo, por su parte, edificó dos estructuras que fueron inauguradas entre octubre de 2012 y mayo de este año.

Sandy González, de Flor de Bastión, afirmó que las barreras levantadas al pie de los pasos no evitan que las personas se suban sobre estas y crucen la calle por zonas restringidas. «Faltan más agentes de tránsito… Las personas ni con los accidentes que ocurren a diario escarmientan».

Incluso en el sitio que ocurrió el accidente en la Isla Trinitaria, hace pocos días, los peatones continúan cruzando la calle lejos de semáforos y pasos cebra.

La vía Perimetral, donde existen asentamientos legalizados por el Cabildo, como Trinitaria, Bastión Popular y Balerio Estacio, se creó entre 1987 y 1988, durante la administración del gobierno de León Febres-Cordero. Dirigentes como Balerio Estacio, Carlos Castro y Jaime Toral promovieron la venta de tierras en el sitio.

El objetivo original fue crear una vía rápida que uniera el sur con el norte de la ciudad, pero las invasiones -que según moradores iniciaron cuando se pavimentó la avenida, en 1988- obligaron a que se colocaran semáforos y señales de precaución, lo que a su vez causó que el tráfico se vuelva lento en los extremos sur y norte.

Por el trayecto circulan 60.000 vehículos diariamente. Pero en el mismo lapso, según la Comisión de Tránsito, se registran ocho accidentes de promedio.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 12 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Mandela encara su quinto día hospitalizado en estado de gravedad
Siguiente artículo Amnistía Internacional pide información de Monte Sinaí
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?