paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 320 observadores internacionales vigilarán los comicios del 17 de febrero
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

320 observadores internacionales vigilarán los comicios del 17 de febrero

Última actualización 2013/01/30 at 11:35 AM
Publicado el 30 enero, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Con la finalidad de aumentar la credibilidad, verificar el cumplimiento de las buenas prácticas durante los comicios y dar consejos para mejorar el proceso electoral, las elecciones del próximo 17 de febrero contarán con 320 observadores internacionales.

El trabajo conjunto entre el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Ministerio de Relaciones Exteriores permitió invitar a los personeros extranjeros, quienes estarán presentes el “50 % de las provincias del país dirigiendo las misiones electorales”, manifestó Domingo Paredes, presidente del CNE.

El Programa de Observación Electoral contará con expertos de países de los cinco continentes, entre ellos actores políticos, técnicos especializados y representantes del mundo político y cultural.
“La democracia cuesta y lograr la transparencia de lo que estamos haciendo cuesta y vale la pena”, mencionó Paredes, al referirse a costo que representa la traída de los observadores para el CNE. “Quien invita cubre los gastos”, acotó.
El trabajo de la Cancillería estuvo enfocado en una “política internacional de Estado, que permitirá la cooperación y el acompañamiento del proceso”, mencionó el canciller Ricardo Patiño.

Los organismos internacionales que participarán como veedores en las elecciones son la Organización de Estados Americanos, Unión de Naciones Sudamericanas, Unión interamericana de Organismos Electorales, el Parlamento Andino, la Liga árabe, entre otros.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 30 enero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Las exportaciones de café crecen de manera constante desde 2009
Siguiente artículo Canciller de Venezuela pospone su visita a Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?