paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 34 mil hectáreas de sembríos se perdieron por las lluvias, según censo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

34 mil hectáreas de sembríos se perdieron por las lluvias, según censo

Última actualización 2012/03/27 at 11:19 AM
Publicado el 27 marzo, 2012
Compartir
1 Minutos de lectura
Compartir

Según los resultados preliminares del censo de afectación agrícola, unas 34.000 hectáreas de sembríos se perdieron, mientras otras 9.000 resultaron afectadas debido al fuerte temporal invernal.
El proceso censal inició el pasado 13 de marzo en las provincias que fueron declaradas en estado de excepción: Guayas, Los Ríos, El Oro, Loja, Manabí y Esmeraldas. Técnicos recorrieron las zonas inundadas y recogieron la información sobre las pérdidas.
La Mesa Nacional de Productividad, reunida en Guayaquil, informó además que el 65% de las hectáreas perdidas son de arroz, un 15% de maíz y el 20 por ciento restante a otro tipo de productos.
El ministro coordinador de la Producción, Santiago León, indicó que con esta información se procederá a la elaboración de los kits agrícolas que incluyen semillas, fertilizantes, entre otros insumos, «que requiera el agricultor para volver a sembrar y reactivar la parte productiva».
El funcionario dijo que las mayores afectaciones están en la provincia de Los Ríos, con 11 mil hectáreas, en Guayas una cantidad similar, y el resto está repartido en Loja, El Oro y Esmeraldas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 27 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El inicio de clases en el Litoral se posterga hasta el 16 de abril
Siguiente artículo Ecuador fomenta la creación de nuevos proyectos turísticos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?