paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 4 de los 8 binomios presidenciales pasan la prueba en el CNE
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

4 de los 8 binomios presidenciales pasan la prueba en el CNE

Última actualización 2012/11/19 at 5:04 PM
Publicado el 19 noviembre, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Los movimientos Prian, PAIS, Ruptura y Alianza Plurinacional de Izquierdas están aprobados. Hoy se analizan las candidaturas de Lasso-Solines y Gutiérrez-Boyes, y mañana del PRE y de SUMA.

Cuatro de ocho candidaturas presidenciales de las distintas tendencias (izquierda, centro y derecha política) presentadas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya fueron aprobadas para terciar en las elecciones de 2013.

El artículo 12 del Reglamento de Inscripción, que fue cumplido por los dos últimos binomios, se relaciona con secuencialidad, paridad, equidad, alternabilidad entre hombres y mujeres, listas completas, firma del candidato, plan del trabajo, y certificación del secretario de la organización política de haber pasado por el proceso de democracia interna (elecciones primarias).

Los binomios presidenciales que han calificado para participar en las elecciones de 17 de febrero de 2013 son Prian, Alianza PAIS, Ruptura y la Alianza Plurinacional de Izquierdas MPD-Pachakutik.

Las dos últimas candidaturas aprobadas el sábado fueron las de Alberto Acosta-Marcia Caicedo, de la Alianza Plurinacional de las Izquierdas, listas 15-18; y de Norman Wray-ángela Mendoza, lista 25, Movimiento Ruptura.

En la reunión del pleno del CNE realizada el sábado en la noche, también se aprobaron las listas de asambleístas nacionales de Alianza PAIS, lista 35, y de la Alianza Plurinacional de las Izquierdas, la lista de candidatos de las zonas 2-Europa Asia y Oceanía- y zona 3 Latinoamérica, Caribe y áfrica por AP; la lista de candidatos a la Asamblea de la zona 3 por Sociedad Patriótica y la lista de candidatos al Parlamento Andino de la Alianza Plurinacional de Izquierdas (MPD-Pachakutik).

La aprobación de todas las candidaturas analizadas el sábado se realizó en ausencia de la vocal Roxana Silva.

Para las 11:00 de hoy, el titular del CNE, Domingo Paredes, convocó a la continuación de la sesión del pleno para la calificación de candidaturas presidenciales como las presentadas para la Asamblea Nacional y Parlamento Andino.

Hoy, además, se conocerán los informes técnicos y jurídicos de los binomios Lucio Gutierrez-Pearl Ann Boyes, de Sociedad Patriótica, lista 3; y de Guillermo Lasso-Juan Carlos Solines, de Creando Oportunidades (CREO), lista 21.

En cambio, mañana se concluiría con el análisis de los binomios Abdalá Bucaram-Dennis Cevallos, del Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE), lista 10; y de Mauricio Rodas-Inés Manzano, del Movimiento Sociedad Unida Más Acción (SUMA), lista 23.

De estos dos últimos binomios, el que estaría en riesgo de quedar fuera de las aspiraciones presidenciales sería el PRE, por supuestamente incumplir el Art. 12 del Reglamento de Inscripción de Candidatos.

CNE advierte a los candidatos:

Domingo Paredes, titular del CNE, le recordó a Alianza PAIS que los candidatos a la Vicepresidencia, Asamblea y Parlamento Andino; están prohibidos de participar en los enlaces sabatinos del Gobierno.

Dijo esto tras conocer de la presencia de Jorge Glas, binomio de Correa, en el enlace del sábado realizado en Puerto López, dirigido por Lenín Moreno.

Ante eso, Paredes dijo que esta vez se puede comprender su presencia porque era el final de su período como Ministro Coordinador de Sectores Estratégicos, “pero de aquí a la próxima sabatina queda terminantemente prohibido que un candidato de su nivel participe en un informe del Gobierno al país”.

Indicó además que el malestar de los vocales del CNE radica en que los actores políticos, supuestamente, han buscado “denigrar su actuación”, por lo que se advierten sanciones -pero sin especificar de qué tipo- a quienes incurran en injurias, denigración al CNE y del proceso electoral que lleva adelante.

$ 21,5 millones cuesta nuevo plan operativo informático

La plataforma informática con la que contará el Consejo Nacional Electoral para los comicios de 2013 tendrá 4 ejes: software (fase preelectoral), seguridad informática (aseguramiento de equipos y sistemas de videovigilancia y control de accesos en las bodegas y puntos críticos de las delegaciones), telecomunicaciones y hardware (equipamiento del centro de cómputo, juntas intermedias y provinciales), para la primera y segunda vuelta electoral, según explicaron fuentes del CNE.

Se contratará el sistema de escrutinio oficial y de publicación rápida de resultados preliminares y oficiales apenas concluya la jornada electoral del 17 de febrero. El costo de la plataforma asciende a 21,5 millones de dólares.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 19 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Alumnos no videntes de Guayaquil reciben ayudas técnicas
Siguiente artículo Correa advierte que la situación de Assange en Londres «puede demorar años»
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?