paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 400 mil habitantes de Guayaquil se benefician con subestación Caraguay
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

400 mil habitantes de Guayaquil se benefician con subestación Caraguay

Última actualización 2012/07/24 at 6:21 PM
Publicado el 24 julio, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Con una inversión de más de 8 millones de dólares y la generación de 230 empleos directos y aproximadamente 600 indirectos, hoy fue inaugurada la Subestación Caraguay, sur de Guayaquil.

El Presidente de la República, Rafael Correa Delgado, participó del acto inaugural de este motor eléctrico para el Puerto Principal el cual forma parte del Plan de Expansión de Transmisión.

Hace más de veinte años que no se invertía en generación de energía en Guayaquil, a pesar de que es la ciudad con mayor consumo de electricidad en el país. En el pasado, lo que más caracterizaba a nuestro fluido eléctrico era la poca fluidez que tenía para atender las necesidades de los más necesitados.

La subestación Caraguay dotará de fluido eléctrico suficiente a la parte sur de la ciudad de Guayaquil y se une a la recientemente inaugurada subestación Nueva Prosperina y la nueva subestación Las Esclusas, que se encuentra en fase de construcción.

Se trata de tecnología de punta, pues el cableado de este anillo eléctrico de alto voltaje pasará por el Río Guayas, tres torres de acero galvanizado de 150 metros sostendrán los 2,5 kilómetros de cableado trifásico que a través del río unirá las subestaciones Las Esclusas-Milagro-Caraguay; para esto, el Instituto Oceanográfico de la Armada (INOCAR) realizó estudios de medición de profundidad del lecho marino para determinar el comportamiento de mareas y bancos de arena, para realizar la obra con total seguridad para la ciudad y para el tránsito fluvial.

La finalidad es asegurar el abastecimiento de electricidad para Guayaquil desde el Sistema Nacional Interconectado para los próximos 15 años.

Esta operación es parte de nuestro propósito de duplicar la potencia instalada de energía en todo el Ecuador, hasta 2016.

El Primer Mandatario al iniciar su intervención pidió disculpas a los ciudadanos por los minutos de retraso con el que llegó hasta el evento que tenía que iniciar a las 15:40, por motivos de fuerza mayor pues indicó que previo al acto estuvo acompañando a la gobernadora del Guayas, Viviana Bonilla, quien este día sufrió un quebranto en su salud.

Asimismo, el Jefe de Estado anunció que próximamente el Gobierno comenzará la construcción del Hospital del Guasmo del cual ya se tiene el terreno donde se edificará.

“No solo estamos inaugurando una nueva subcentral, es una nueva época de generación y el uso de electricidad en Ecuador; prohibido olvidar, hace más de 20 años que no se invertía en este sector”, recordó el Presidente.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visitó precisamente ayer a las víctimas del tiroteo, aunque evitó cuestionar las leyes que permitieron al tirador adquirir todo un arsenal.

Momentos antes de llegar a Aurora, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, a bordo del Air Force One, aseguró que el presidente cree que hay que «tomar medidas para mantener las armas lejos del alcance de personas que no deberían tener acceso a ellas con las leyes existentes», pero Obama no tocó el asunto.

Un 73 % de los estadounidenses se mostraba a finales de 2011 en contra de que se prohibiera la posesión de armas de fuego en el país a los ciudadanos que no sean miembros de la policía o tengan una autorización especial, según una encuesta de Gallup.

El estudio destacó que el 26 % favorable a prohibir la posesión de armas marcó un récord mínimo en 2011, puesto que veinte años atrás la opinión favorable a la prohibición era del 41 %.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 24 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Republicano Romney cree que endurecer control de armas no evitaría masacres
Siguiente artículo Un informe de bancarización reduce al 37% de ecuatorianos con una cuenta bancaria
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?