paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 4,2 millones de reses fueron vacunadas contra la aftosa
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

4,2 millones de reses fueron vacunadas contra la aftosa

Última actualización 2011/07/29 at 5:57 PM
Publicado el 29 julio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Ecuador inmunizó al 95,5% de las reses del país. Aplicó 4’ 278 000 de dosis en la primera fase de vacunación contra la fiebre aftosa que terminó el 7 de julio pasado.

Las cifras muestran que Ecuador aumentó la cobertura con relación al periodo 2008-2011, entre esos años fue del 85% y, entre 2005-2007, la inmunización alcanzó el 52% del hato bovino.

A pesar de la alta cobertura obtenida en esta primera fase, Ecuador aún no alcanza los estándares internacionales en relación a erradicación de la aftosa, ya que al terminar el periodo de vacunación se presentaron cuatro brotes, así lo sostuvo el ministro de Agricultura, Stanley Vera.

Hay que recordar que de acuerdo al último censo, en Ecuador existen 4’483 000 vacunos.

Pero el ministro es optimista y asegura que el país estará libre de fiebre aftosa en cuatro años, y entre las medidas que adoptará para lograrlo está endurecer las penas para los ganaderos que no vacunen a sus reses, “para que las personas se preocupen por la vacunación”.

Además, propone mejorar el sistema de pasto y la genética de las vacas. Entre los planes también está continuar con el apoyo del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (Panaftosa), asesoría de Paraguay y el diálogo con los sectores productivos.

José Naranjo, representante de Panaftosa manifestó que Ecuador tiene aún problemas en especial en la zona andina, por lo que trabajan desde inicios de años en el país dando capacitación a los ganaderos, con la asociación de productores para fortalecer la campaña de vacunación.

La primera fase de vacunación contra la aftosa inició el 24 de mayo y terminó el 7 de julio pasado y el costo del proceso de vacunación fue de aproximadamente 4 millones de dólares.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 29 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Presidente Correa es “MashiRafael” en Twitter y Facebook
Siguiente artículo Feriado del 10 de agosto en Ecuador se traslada al viernes 12
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?