paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 476 productores de banano fueron atendidos en declaratoria de emergencia
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

476 productores de banano fueron atendidos en declaratoria de emergencia

Última actualización 2012/08/01 at 11:31 AM
Publicado el 1 agosto, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Durante su habitual conversatorio con los medios de comunicación del Puerto Principal, el Presidente Rafael Correa indicó que el Gobierno no permitirá más abusos contra los pequeños productores de banano, quienes constantemente son sometidos por parte de las empresas exportadoras.

Carlos Emilio Vélez, coordinador zonal 5, destacó que en la primera semana de la declaratoria de emergencia para el sector bananero, el Ministerio de Agricultura (Magap) adquirió cerca de 128 mil racimos de la fruta a 476 productores de Guayas, El Oro y Los Ríos, provincias con mayor cantidad de producción. Destacó que productores de La Troncal y La Maná también fueron atendidos.

El Jefe de Estado lamentó que no se haya podido dar una solución definitiva al tema del banano, sin embargo advirtió que la mayor parte del problema se debe a los exportadores, ya que solo 3 o 4 empresas son las que controlan el 80% del mercado, pero los inconvenientes también radican en la falta de organización y disciplina de los productores.

«Es difícil organizarlos. Cuando esta el precio alto no quieren contrato, cuando esta bajo ahí sí», detalló el Primer Mandatario, quien recalcó que el Gobierno Nacional está trabajando en la actualidad en un nuevo sistema para que el Estado compre toda el banano a los productores y a su vez comercializar la fruta.

De su parte, Carlos Vélez anunció que desde la siguiente semana empezará la fumigación a todas las plantaciones pertenecientes a los pequeños productores, esto con la finalidad de bajar la incidencia fitosanitaria de la Sigatoka.

Además hizo público que el Magap está trabajando en el catastro bananero, que se prevé estará listo en dos meses. Con dicho documento se identificará a las plantaciones ilegales, para las cuales se tomarán las medidas pertinentes.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 1 agosto, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior 850 ecuatorianos han recibido formación técnica en España
Siguiente artículo Correa recibe en Carondelet a Christine Assange
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?