paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 500.000 vacunas pediátricas de influenza estarán disponibles desde el 8 de febrero
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

500.000 vacunas pediátricas de influenza estarán disponibles desde el 8 de febrero

Última actualización 2011/02/02 at 12:16 PM
Publicado el 2 febrero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

e manera gratuita se aplicará la vacuna a niñas y niños entre 6 y 23 meses de edad, en los 2000 centros y subcentros del Ministerio de Salud Pública – MSP en todo el país.

Las 500.000 dosis de vacuna trivalente contra la influenza pediátrica, que llegaron al Ecuador, fueron distribuidas a los Bancos regionales y subregionales de vacunas ubicados en Guayaquil, Cuenca y Ambato. De allí fueron enviadas a las provincias, áreas de salud y finalmente hasta el 8 de febrero, estarán disponibles al público en las unidades operativas, para iniciar el proceso de vacunación.

La composición antigénica y concentración de la vacuna pediátrica, contiene antígenos equivalentes a: A (H1N1), A (H3N2) y B Brisbane

El MSP garantiza el cuidado de la vacuna como un bien público, para que llegue a las y los ciudadanos con calidad, inocuidad y eficacia, por lo que la distribución se realiza en una estricta cadena de frío. El costo de las 500.000 dosis de vacuna asciende a 1,500.000 dólares.

El grupo de edad a quien se administrará la vacuna fue definido en base al sistema de vigilancia epidemiológica nacional, que determinó como un grupo de riesgo a la población infantil de entre 6 y 23 meses de edad. Así también, este grupo, de acuerdo a los documentos de organismos internacionales como el CDC de Atlanta y la OPS, es considerado como el de mayor riesgo de complicarse y morir por la Influenza.

El ministro de Salud, David Chiriboga, hizo un llamado para que madres y padres lleven a sus niños y niñas a vacunar. Según el monitoreo periódico que realiza el Ministerio de Salud Pública, los últimos años se registra marzo como un mes de repunte de la influenza, por lo cual es fundamental la participación activa de la ciudadanía en las jornadas de vacunación para prevenir contagios virales en la población infantil.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 2 febrero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Organizaciones sociales y campesinas anuncian gran movilización a favor del referéndum
Siguiente artículo Fiscalía de Sucumbíos se abstiene de continuar juicio contra Juan Manuel Santos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?