paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 7 mil parvularias se incorporan a la atención de Centros del Buen Vivir
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

7 mil parvularias se incorporan a la atención de Centros del Buen Vivir

Última actualización 2013/05/22 at 11:42 AM
Publicado el 22 mayo, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Reestructuración institucional, políticas de protección social contra la pobreza y potencialización de las capacidades de la población fueron parte de los puntos que se trataron durante la rendición de cuentas del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

La ministra de esta cartera de Estado, Doris Soliz, sostuvo que en el tema del desarrollo infantil fueron incorporadas 7 mil profesionales parvularias al cuidado de los niños en los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) y el Programa Creciendo con Nuestros Hijos (CNH). «Se aprobaron las normas para estandarizar y asegurar la calidad del cuidado de los niños. También se inició la construcción de Centros Infantiles (CIBV) Emblemáticos», indicó la funcionaria.

El primer CIBV fue inaugurado por el presidente de la República, Rafael Correa, en el Guasmo Sur de Guayaquil, en abril pasado. Hasta el 2017, la proyección es que estén funcionando otros 1.000 nuevos CIBV en distintas partes del país con estas características.

Respecto al Bono (BDH) y al Crédito de Desarrollo Humano (CDH), la ministra Soliz informó que 1,2 millones de personas reciben estos beneficios para sostener un nivel básico de consumo. El CDH permite el emprendimiento de proyectos personales y comunitarios con financiamiento estatal en micronegocios de alimentación, vestuario y otros, como alternativas de ingresos.

En cuanto al aseguramiento no contributivo se ha consolidado el apoyo a adultos mayores que no tuvieron acceso al seguro social y que están en condiciones de pobreza, así como a las personas con discapacidades. «Hemos llegado a alrededor de 500.000 adultos mayores con esta pensión mensual, y a 105.000 personas con discapacidad», sostuvo la titular del MIES.

La cartera de Estado -según dijo la funcionaria- atiende a las personas durante su ciclo de vida: desde su infancia hasta su madurez.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 22 mayo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Alcaldes en Guayas cavilan su reelección
Siguiente artículo Municipio de Quito rinde homenaje a Lenín Moreno
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?