paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 74.947 personas con discapacidad detectó la Misión Manuela Espejo en Guayas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

74.947 personas con discapacidad detectó la Misión Manuela Espejo en Guayas

Última actualización 2010/09/22 at 12:38 PM
Publicado el 22 septiembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Misión Solidaria “Manuela Espejo”, luego de un trabajo sostenido durante 75 días, expone, este jueves 23 de septiembre los resultados del estudio bio psicosocial, clínico y genético aplicado puerta a puerta a todas las personas con discapacidad de los 25 cantones de la provincia de Guayas.

La misión visitó 256.058 hogares en toda la provincia, 87 brigadas de médicos y especialistas realizaron la identificación georreferencial de 74.947 casos con discapacidad física o intelectual en la provincia, en donde cumplieron sus labores desde el 12 de julio hasta el 24 de septiembre.

Las brigadas realizaron, asimismo, 198.945 atenciones médicas a personas con discapacidad e identificaron 7.766 casos críticos, es decir aquellos en los que la discapacidad se desenvuelve en un entorno de extrema pobreza.

Como parte de las primeras acciones, en el marco de la fase respuesta, la Misión entregó 24.254 ayudas técnicas que incluyen sillas de ruedas, sillas para evacuar, sillas posturales, además de bastones, kits anti-escaras así como enseres tales como camas, colchones y electrodomésticos.

Asimismo, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) empezó la construcción de 673 casas para los casos críticos con discapacidad en extrema pobreza, mientras que el Registro Civil entregó 3.103 cédulas de última tecnología.

Además, la Misión “Manuela Espejo” identificó, hasta el 19 de septiembre, 809 personas con discapacidad intelectual o física severa en condición de extrema pobreza, quienes serán beneficiarias del bono mensual de 240 dólares “Joaquín Gallegos Lara”. En el marco de este programa, el Banco Nacional de Fomento abrió las primeras 120 cuentas de ahorros.

Cabe mencionar que en Guayas trabajó un contingente de 1.600 personas, integrado por 150 médicos ecuatorianos, 320 médicos especialistas cubanos, 200 militares y policías, 200 estudiantes, 150 conductores, 80 funcionarios de distintas instituciones públicas, además de 500 voluntarios y líderes comunitarios.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 22 septiembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Se confirma veracidad de amenaza de muerte contra presidente Lugo
Siguiente artículo Byron Moreno continúa en prisión sin fianza en EE.UU.
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?