paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 80.000 fieles católicos demostraron su fe con penitencia y oraciones en el Centro Histórico de Quito
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

80.000 fieles católicos demostraron su fe con penitencia y oraciones en el Centro Histórico de Quito

Última actualización 2011/04/22 at 9:27 PM
Publicado el 22 abril, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La fe y devoción en Cristo motivaron a Hernán Sotomayor a participar año a año en la tradicional procesión de Jesús del Gran Poder que se lleva a cabo en la capital ecuatoriano cada Viernes Santo. Este año participaron alrededor de 80.000 fieles y visitantes.

El hombre, vestido con una túnica y bonete lila que cubre su rostro, vive en el sector de Atucucho, en el norte de Quito, desde hace tres años asume el rol de ‘Cucurucho’ en la procesión.

Este Viernes Santo se despertó temprano para acudir desde las 07:00 a los patios del Colegio San Andrés, ubicado en el Centro Histórico. Allí al menos 1.000 ‘Cucuruchos’ y ‘Verónicas’ (mujeres vestidas con túnicas que acompañan la procesión), se reunieron antes de iniciar el recorrido.

La conmemoración litúrgica tiene como fin rendir homenaje a Jesús y recordar la pasión de su muerte. Por ello, es la única ocasión en el año que la imagen de Jesús del Gran Poder sale de la iglesia de San Francisco para ser venerada por los fieles.

Esta imagen, junto con la de Juan el Evangelista y la Virgen Dolorosa, fueron llevadas en andas por estudiantes, fieles, miembros de la Iglesia Católica y custodiada por la Fuerza Pública.

Los penitentes, devotos, jóvenes, ancianos, niños acompañan a las imágenes que salieron desde la Plaza de San Francisco, en el Centro a las 12:00. La peregrinación recorrió al menos unas 40 cuadras por las calles Bolívar, Venezuela, Manabí, Riofrío para luego retornar a la plaza.

La tradición de la peregrinación es que los ‘cucuruchos’ lleven a cuestas pesadas cruces, coronas de espinas y en algunos casos incluso caminan sin calzado.

Sotomayor relató que su inspiración para cargar una cruz elaborada con dos maderos de al menos un metro de largo, es “el agradecimiento por los favores recibidos por Jesús. Me ha dado paz en mi familia, trabajo y salud”.

Junto a él caminaron a paso lento junto con otras tantas docenas de cucuruchos, acompañados por los rezos de los miles de católicos de todas las provincias del país que siguieron la procesión.

Durante la peregrinación cayó una leve llovizna en la capital, pero esto no desanimó a los devotos que en algunos casos incluso se colocaron ‘ortiga’ (planta que produce inflamación en la piel) en su cuerpo.

Eso es lo que utilizó Luis López. Con el torso desnudo llevaba una cruz de madera y se castigaba con esta planta. “Lo hago para limpiar mis pecados y por el bienestar de mis hijos”, decía.

En el desfile también se unieron niños, ancianos, personas con discapacidad, que con rezos y plegarias avanzaban por las calles del Centro Histórico, en “agradecimiento de los favores del Señor”, como lo dijo Patricio Quilotoa, quien se movilizó entre la multitud, en una silla de ruedas.

La procesión dura al menos unas cinco horas y concluye con el ingreso de las imágenes católicas a la iglesia de San Francisco y con la realización de una misa.

En el sur de la ciudad también se efectúa una procesión similar desde hace 14 años. En este recorrido de siete kilómetros y que dura cuatro horas se venera a la Virgen de El Quinche acompaña a la del Jesús del Gran Poder.

Mientras tanto, en Guayaquil, miles de fieles acompañaron la imagen de Cristo del Consuelo por las principales calles de la urbe. Esta tradición se la realiza cada año para agradecer los “milagros y bendiciones” recibidas.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 22 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior “Es necesario penalizar el enriquecimiento privado injustificado, para castigar la usura”
Siguiente artículo El Papa Benedicto XVI responde preguntas en un hecho inédito por TV
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?