paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 937 mil personas dejaron de ser pobres
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

937 mil personas dejaron de ser pobres

Última actualización 2012/04/30 at 5:04 PM
Publicado el 30 abril, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La pobreza en Ecuador cerró en el 2011 en 28,6%, 9 puntos porcentuales menos que lo registrado en diciembre 2006, cuando se ubicó en el 37,6%.

Así lo indicaron Fánder Falconí, titular de la Secretaría Nacional de Planificiación (Senplades), y Byron Villacís, director del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC), durante una rueda de prensa este lunes.

Esto significa que en cinco años, 937 mil personas dejaron de ser pobres a nivel nacional, de ellos 651 mil en la zona urbana y 286 mil personas en la rural.

Villacís señaló que «ahora de cada 100 personas que viven en las zonas urbanas del Ecuador, 16 son pobres. Hace cinco años, 25 personas eran pobres lo que significa entonces una reducción sostenida de 8, 5 puntos porcentuales en las zonas urbanas», sostuvo.

En tanto que la pobreza en zonas rurales cerró en 2011 en 50,9%, lo que supone 9,7 puntos menos que en diciembre de 2006.

Las autoridades indicaron que este descenso se debe principalmente a la mayor generación de empleo, que proviene principalmente del sector privado. «De cada 10 plazas de trabajo generadas, ocho son generados por el sector privado y dos por el público», recalcó Villacís.

De su lado, Falconí subrayó que la «reducción de pobreza es homogénea a nivel nacional y se ha dado prácticamente en todo el territorio».

La reducción más importante se registró en la ciudad de Guayaquil, donde pasó del 25 % al 11 %, seguida por Machala donde disminuyó del 24 % al 9 %, mientras que en Ambato el descenso fue del 13 % al 8 % y en Quito y Cuenca del 12 % al 9 %.

La línea de pobreza alcanzó los USD 2,40 diarios, es decir USD 72 al mes. Aquellas personas que viven con menos de esta suma son consideradas pobres.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 30 abril, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ministerio aclara que traslado de guías es habitual en Sistema Penitenciario
Siguiente artículo Camaroneros tendrán tres días de charlas técnicas durante un congreso en Machala
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?