paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El terremoto en Costa Rica deja dos personas muertas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

El terremoto en Costa Rica deja dos personas muertas

Última actualización 2012/09/06 at 9:00 AM
Publicado el 6 septiembre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Un terremoto de 7,6 grados en escala de Richter sacudió ayer a Costa Rica y provocó dos muertos por crisis cardíaca, dos desaparecidos, evacuaciones y alertas temporales de tsunami en zonas costeras del Pacífico. Además de daños en hospitales, puentes, carreteras y viviendas, según informes oficiales.
El servicio geológico de Estados Unidos reportó el sismo de 7,6 en la escala de Richter, a las 08:42 locales (14.42 GMT), y ubicó su epicentro en la provincia de Guanacaste, sobre el Pacífico y donde se encuentran decenas de complejos turísticos internacionales.

“La Península de Nicoya se elevó casi un metro” como consecuencia del sismo, dijo Marino Protti, científico del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), quien no descartó que en los próximos días alguna réplica podría alcanzar hasta los 7 grados.
En la región del epicentro, un hombre y una mujer, adultos mayores, murieron del susto víctimas de paro cardíaco durante el sismo en Filadelfia, vecina de Nicoya, informó Adolfo Sáenz, de la Cruz Roja.

Escenas de pánico se vivieron en esa región, donde imágenes de televisión mostraron multitudes que salían corriendo a las calles ante el fuerte y prolongado remezón, que derribó árboles, partes de techos, objetos en las casas y centros comerciales, y agrietó vías y estructuras. Escenas similares se registraron en diferentes puntos de San José y ciudades aledañas en el valle central, a 150 kilómetros de la península de Nicoya.

“Fue terrible. No podíamos correr, no podíamos dar el paso, porque el movimiento era tan fuerte que nos imposibilitaba. La refrigeradora se corrió de un lugar a otro. Oímos un escándalo, la gente gritaba de terror”, contó a una emisora local Alexandre, un vecino de Nicoya.

En las provincias de Guanacaste, San José, Puntarenas y Alajuela varios edificios, incluidos hospitales, fueron evacuados y suspendidas las clases en las escuelas.

La presidenta costarricense, Laura Chinchilla, hizo un llamamiento a la “tranquilidad” y anunció que fue descartada la posibilidad de un tsunami en las costas del Pacífico.

En efecto, tres horas después del sismo, el Centro estadounidense de Advertencias de Tsunami del Pacífico levantó la alerta de tsunami que había emitido para Costa Rica, Panamá, Nicaragua, El Salvador, Honduras, México, Colombia, Ecuador, Guatemala y Perú.

El gobierno chileno también canceló una alerta de tsunami que había dispuesto ante la posibilidad de que llegue a las costas de este país una ola gigante tras el terremoto. En Nicaragua, El Salvador y Panamá reportó que el temblor se sintió en algunas localidades de esos países.

Ecuador declaró temporalmente alerta naranja

Las autoridades de Ecuador llamaron a la calma a la población tras indicar que no existía alerta de tsunami ni necesidad de evacuación en las costas ecuatorianas, tras el fuerte sismo de 7,6 grados en la escala de Richter, registrado ayer en Costa Rica.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 6 septiembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Inicia la era electrónica en los casilleros judiciales
Siguiente artículo Hoy inicia el Congreso de Afrodescendientes
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?