paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La OEA decide hoy si convoca a reunión de cancilleres del bloque
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La OEA decide hoy si convoca a reunión de cancilleres del bloque

Última actualización 2012/08/17 at 11:01 AM
Publicado el 17 agosto, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Consejo Permanente de la OEA realizó ayer una sesión extraordinaria sobre el Reino Unido y Ecuador. Allí se acordó retomar la cita mañana para decidir si llaman a un encuentro de cancilleres para examinar el caso Assange.

Los representantes deberán votar la propuesta de resolución presentada por Ecuador, que pide convocar una reunión de consulta de cancilleres para el próximo jueves 23 de agosto.

Por otro lado, los cancilleres de la Alianza Bolivariana para Nuestra América (ALBA) y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirán mañana en Guayaquil para analizar el caso de Julian Assange, confirmó ayer una fuente del Ministerio ecuatoriano de Relaciones Exteriores.

La fuente dijo a EFE que los cancilleres de la ALBA se reunirán mañana y los de Unasur el domingo. Aunque en un principio aseguró que las citas estaban corroboradas, posteriormente matizó al apuntar que “está confirmado en un 80 por ciento, pero creo que sí se va a confirmar a la larga”.

Patiño adelantó esta mañana la posibilidad de la cita ministerial en una rueda de prensa en la que anunció el otorgamiento del asilo al fundador de WikiLeaks.

El secretario ejecutivo de la ALBA, el venezolano Rodolfo Sanz, también indicó que en la reunión se analizará “la situación que se ha presentado con el asilo político”.

La ALBA está conformada por Venezuela, Ecuador, Bolivia, Cuba, Nicaragua, Antigua y Barbuda, Dominica y San Vicente y las Granadinas.

Sanz indicó que en la agenda del sábado se podría estudiar el asilo conjunto a Julian Assange por parte de los ocho países de la ALBA, “ya que es una buena persona que no ha delinquido. El derecho de asilo está contemplado en la Convención de Viena. Eso está clarísimo”, agregó.

Finalmente pidió que el conflicto bilateral entre Ecuador y Gran Bretaña se resuelva de forma amistosa, “porque si se cumple la amenaza de entrar a un recinto diplomático sería una agresión directa a un país, algo que en el caso de América Latina sería intolerable”, admitió.

“Todos sabemos de las firmes posiciones del presidente Correa de no permitir injerencias en los asuntos internos de Ecuador y los países de la ALBA hemos venido a respaldarlo”, explicó Sanz. Agregó que la figura del asilo “debe ser respetada”, y así ha sido “durante tiempos de guerra, durante gobiernos dictatoriales militares. Nunca se ha intervenido ni ocupado militarmente o por la fuerza policial una embajada”.

Ecuador teme que Reino Unido asalte su sede diplomática para capturar a Assange.

Por otro lado, el Gobierno boliviano deploró las amenazas de Reino Unido. “Las embajadas son inviolables, las embajadas son espacios que merecen respeto como una zona de otro país (…). Por lo tanto, amenazas por parte de cualquier nación en torno a las embajadas de cualquier país son deploradas por el Gobierno boliviano”, manifestó la ministra de Comunicación, Amanda Dávila.

En rueda de prensa, agregó que si el Reino Unido ha decidido no otorgar el salvoconducto a Assange, ello no debería implicar “ir a agredir a un país como Ecuador”, con una intervención a su embajada.

El Ministerio de Exteriores también expresó en un comunicado la preocupación del Estado boliviano porque se produzcan “incidentes que conduzcan a la posible vulneración” del derecho internacional.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 17 agosto, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Se inauguran 5 UPC´s en Loja
Siguiente artículo Comisión Permanente del Pacífico Sur se reúne hoy en Galápagos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?