paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Este viernes 10 de agosto será día de descanso, sin necesidad de recuperarse
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Este viernes 10 de agosto será día de descanso, sin necesidad de recuperarse

Última actualización 2012/08/07 at 3:39 PM
Publicado el 7 agosto, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Este viernes 10 de agosto, fecha en la que se recuerda el Primer Grito de Independencia, será día de descanso obligatorio en el país. Esta fecha forma parte del Calendario de Feriados Nacionales que rige en el país y por lo tanto no será recuperada.

De acuerdo con el artículo 6 del Decreto Ejecutivo No. 1162 del 3 de mayo de 2012, mediante el cual se regula las jornadas de descanso, se establece que en esos días se debe garantizar la provisión de servicios públicos básicos de salud, bomberos, aeropuertos, terminales aéreos, terrestres, marítimos, fluviales y servicios bancarios con el personal mínimo necesario para satisfacer las demandas colectivas.

Para disfrutar de este feriado, el Ministerio de Turismo invita a los ecuatorianos a visitar museos, parques y centros cívicos en cada una de sus ciudades; visitar a familiares y amigos en otras ciudades, conocer nuevos pueblos y disfrutar del privilegiado escenario natural que ofrece Ecuador.

Otra opción para encontrar destinos turísticos a visitar en la Costa, Andes y Amazonía es ingresando a la página www.ecuador.travel o marcando el 1800-TURISMO (1800-887476) un servicio gratuito de esta Secretaría de Estado, para incentivar el turismo interno.

La excelente red vial con que cuenta ahora el país le permitirá desplazarse con seguridad; sin embargo se aconseja transitar con precaución donde haya trabajos de ampliación o renovación de la vía. Además se recuerda que es preciso cumplir con los límites de velocidad establecidos en el Reglamento General de Aplicación a la Ley Orgánica de Tránsito y Transporte Terrestre que rige en el país, para llegar al lugar de destino sin ningún contratiempo.

Los límites de velocidad para vehículos livianos son los siguientes: 50 km/h en el sector urbano; 90 km/h en las perimetrales; y, 100 km/h en las carreteras. En el caso del transporte público (pesado), los límites son: 40, 70 y 90 km/h, respectivamente.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 7 agosto, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior SRI anuncia acciones contundentes en caso Bananera Noboa
Siguiente artículo Presidente visitó instalaciones del edificio Público del sector de Desarrollo Social
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?