paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En Brasil inicia “juicio del siglo”
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

En Brasil inicia “juicio del siglo”

Última actualización 2012/08/03 at 9:41 AM
Publicado el 3 agosto, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Tribunal Supremo Federal inició ayer un histórico juicio contra 38 acusados de un escándalo de corrupción política en Brasil, que hizo tambalear el gobierno del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) y que ahora amenaza con opacar el legado del político más popular del país y su papel como padrino del actual régimen.

En un proceso que será transmitido por televisión, y que promete acaparar la atención nacional y regional, la Corte determinará en las siguientes semanas la responsabilidad de ex ministros, ex diputados y empresarios en una red de compra de votos en el Congreso que funcionó de 2002 a 2005, según la Fiscalía, y que involucró a dirigentes históricos del PT (Partido de los Trabajadore), que gobierna Brasil alrededor de diez años.

El caso conocido como el “mensalão”, o mensualidad en portugués, se refiere a una trama de supuestos desvíos de dinero público y privado que, según la acusación, financió en 2002 las campañas de Lula da Silva a la presidencia y de otros políticos del PT y de cuatro formaciones a diversos cargos. El presidente del Supremo, magistrado Ayres Britto, abrió la audiencia pública leyendo los nombres de los acusados.

El escándalo surgió en 2005 y puso contra las cuerdas al primer gobierno de Lula da Silva, que obligó a renunciar a varios de sus funcionarios. El ex gobernante fue excluido de la causa penal y negó que conocía la existencia de dicho esquema, incluso se declaró traicionado y se disculpó públicamente en aquella época

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 3 agosto, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Despachos paralizados por salida de judiciales
Siguiente artículo Petroecuador congela el sueldo al 14% de la nómina de empleados
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?