paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: «Desarmemos a los delincuentes» programa contra la delincuencia en Guayaquil
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

«Desarmemos a los delincuentes» programa contra la delincuencia en Guayaquil

Última actualización 2012/07/23 at 5:06 PM
Publicado el 23 julio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio del Interior puso en marcha el programa «Desarmemos a los delincuentes» con el cual se pretende sumar la participación ciudadana en la lucha contra la delincuencia que afecta a Guayaquil y el resto del país.

La iniciativa se incluye como complemento de los planes de seguridad ciudadana Barrio Seguro y Vigilante Seguro. Serrano explicó que el plan «Desarmemos a los delincuentes» se basa en información confidencial y detallada que la ciudadanía ofrecerá, sbre aquellos sospechosos de portar armas que amenacen a cada sector.

Los datos se entregarán directamente al Ministerio del Interior a partir de un formulario en que se incluya información como: nombre o alias del sospechoso, sitios que frecuenta, nombres de cómplices tipo de delitos de los cuales se sospecha, etc.

La información será confidencial y anónima, lo cual evitaría riesgos para quien denuncie.

«Nadie mejor que los propios ciudadanos para identificar a quienes porten armas y amenacen a las personas. Quien debe tener miedo a los ciudadanos honestos son los que infringen la ley», mencionó el Ministro José Serrano.

La certeza en la información prestada por los ciudadanos facilitará la implementación de operativos puntuales y sorpresivos por parte de Policía Nacional y Fuerzas Armadas.

«Vamos a informarle al ministro Serrano y a la Policía cuales son los delincuentes armados. La gente lo sabe, pero no lo dice porque tiene miedo. Con esa información mejoraremos la acción de la Policía, sin que afectemos la integridad de la gente», explicó por su parte Patiño.

Por parte de la ciudadanía, participan representantes de las Asociaciones de Participación Ciudadana pertenecientes a los 9 distritos, 52 sectores y 484 sectores en que se ha dividido Guayaquil para el control policial. Al momento 26 mil líderes barriales activan en estas asociaciones.

El plan «Desarmemos a los delincuentes» se inicia en Guayaquil, pero el objetivo es extenderlo a los 2.804 distritos policiales de todo el país. Esto dependerá del nivel de organización que alcance la propia ciudadanía en sus respectivos sectores.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 23 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior En 2016 la energía eléctrica del Ecuador será hidráulica
Siguiente artículo Más de 5.000 conductores han roto el límite de velocidad en el país
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?