paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Planes de seguridad “Barrio Seguro” y “Desarmemos a los Delincuentes” se fusionan en Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Planes de seguridad “Barrio Seguro” y “Desarmemos a los Delincuentes” se fusionan en Ecuador

Última actualización 2012/07/20 at 3:52 PM
Publicado el 20 julio, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Los planes de seguridad comunitaria “Barrio Seguro” y “Desarmemos a los Delincuentes” se desarrollarán en las 24 provincias de la República del Ecuador. El objetivo, buscar una mayor participación de la ciudadanía organizada en la lucha contra el hampa.

El Comandante General de la Policía ecuatoriana, Patricio Franco, manifestó que la decisión de ampliar los programas de seguridad con participación ciudadana nació tras los excelentes resultados logrados a nivel nacional en la lucha contra la delincuencia, entre ellas las capturas de 100 personas requeridas por la justicia y consideradas más buscadas.

“Alertas comunitarias, contacto ciudadano, local seguro y árbol telefónico, han sido la clave para ampliar su ejecución en el resto de las 23 provincias”, sostuvo Comandante General de la Policía.

Bajo está premisa, nació en Guayaquil el plan “Desarmemos a la Delincuencia”, como un reforzamiento a la participación de la ciudadanía en el programa “Barrio Seguro”. Por ese motivo, el Ministro del Interior, José Serrano, anunció en Guayaquil la participación de nueve asociaciones distritales que congregan a más de 26.000 líderes de 484 sectores organizados de Guayaquil, quienes se comprometieron a brindar información totalmente reservada sobre las guaridas del hampa.

El Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Abg. Raúl Patiño Aroca, destacó el fortalecimiento de las redes de solidaridad en los barrios organizados para dar con el paradero de los delincuentes y las bandas delictivas que operan en Guayaquil. “Los ciudadanos no tenemos miedo, no más zozobra…sí más decisión”, exclamó Patiño,

Mientras tanto, el Ministro del Interior, José Serrano Salgado, calificó la campaña de fundamental para el desarrollo armonioso de la sociedad ecuatoriana. “Vamos (a estar) justamente, donde ya hemos venido trabajando cerca de 8 meses en Guayaquil, con los Barrios Seguros, consolidando la relación de la Policía Comunitaria y el pueblo. Hoy con el inicio de la campaña “Desarmemos a los delincuentes”, se está fortaleciendo la lucha contra una minoría que pretenden a través de la fuerza y violencia establecer su ley y violentar los derechos de los ciudadanos que queremos vivir en paz y tranquilidad”, manifestó Serrano.

La campaña comprende también la presencia de policías y militares patrullando junto. “Esto no significa que los militares hayan suspendido los operativos y que ahora retornan a las calles. Lo que se está haciendo es fusionarlos para que trabajen juntos con la Policía”, aclaró la Gobernadora del Guayas, Viviana Bonilla.

A esto se sumará la presencia de los efectivos de la Comisión de Tránsito del Ecuador en los peajes de la provincia. La verificación de documentos hasta ahora ha permitido sacar de circulación a nueve vehículos que rodaban por las vías a pesar de estar reportados como robados. Otros 456 automotores fueron sancionados por no tener placas y se citó a 1.346 conductores por no usar el cinturón de seguridad y por llevar pasajeros en los baldes de las camionetas. En los pontazgos también se distribuirán afiches con los rostros de los malhechores más buscados.

Gabriela Santos, coordinadora de la Unidad de Gestión y Control de Seguridad Ciudadana y Orden Público, reveló una tabla estadística de los principales delitos de Guayaquil (Asesinatos, robos a personas, secuestros exprés, violaciones, asaltos a locales, robos de vehículos), donde se aprecia una reducción del 9,3% comparando el primer y segundo trimestre de 2012.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 20 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Presidente recorre proyecto de planta GLP y verifica avances de obras
Siguiente artículo James Holmes, asesino de Colorado: «Soy el Guasón, el enemigo de Batman»
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?