paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ejército colombiano arremete contra indígenas del norte del Cauca (Colombia)
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Ejército colombiano arremete contra indígenas del norte del Cauca (Colombia)

Última actualización 2012/07/17 at 1:07 PM
Publicado el 17 julio, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Militares colombianos arremeten con gases lacrimógenos este martes contra los indígenas del norte del Cauca (oeste), luego que más de mil nativos se concentraron en la base Militar de la Torre cercana al municipio de Toribío para hacer una toma del lugar y exigir la salida del Ejército de la zona.

La corresponsal de teleSUR en Colombia, Angie Camacho, reportó a través de su cuenta en Twitter que “militares empezaron a disparar para acorralar indígenas, el desalojo se torna violento”.

Más temprano, Camacho informó que los que “Indígenas desalojan militares, sacan sus víveres y piden evacuar (…) con gritos de 'fuera fuera'», debido a que luego que se cumplió el plazo dado por los nativos para la desmilitarización de la región, los soldados continúan en la zona.

En la víspera los indígenas establecieron como plazo las 00H00 locales del lunes (05H00 GMT) a todo grupo legal o ilegal que esté armado para que abandonaran los territorios de las comunidades. Según destacaron la acción que sigue es hacer mingas hasta los sitios donde se concentran los actores armados para obligarlos al retiro definitivo.

Feliciano Valencia, miembro de la comunidad indígena reiteró que la intención no es agredir a nadie, “es decirles con las razón que nos asiste que nos cansamos de la guerra y no aguantamos más. Que los armados se vayan para que nos dejen construir la paz”.

Por su parte, las autoridades indígenas rechazaron las declaraciones del ministro de la Defensa, Juan Carlos Pinzón, en las que citó lo dicho por un líder de la Organización de los Pueblos Indígenas, según la cual las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) intentan infiltrar a las comunidades para apoyar la iniciativa de sacar a la Fuerza Pública del norte del Cauca.

Al respecto los líderes indígenas calificaron de peligrosas las palabras de Pinzón, porque “ponen en riesgo lo que venimos haciendo. No tiene nada que ver con la verdad y la realidad”, expresó Valencia.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 17 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El reglamento de trasplantes de órganos ya está vigente
Siguiente artículo Martini: «El caracol africano va a devastar la agricultura de Ecuador»
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?