paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Corresponsal de El País miente, asegura presidente de AER
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Corresponsal de El País miente, asegura presidente de AER

Última actualización 2012/07/13 at 1:23 PM
Publicado el 13 julio, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Roberto Manciati, Presidente de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión, desmintió categóricamente al corresponsal de diario El País de España, Paúl Mena Erazo, quien escribió sobre el cierre de radios en Ecuador, atribuyendo aseveraciones al radiodifusor que, por su parte, asegura no haberlas hecho.

“Correa pone a la prensa contra la pared”, es el titular de la publicación de El País, firmada por el periodista ecuatoriano Paúl Mena Erazo, donde se afirma que “Una veintena de medios han sido cerrados en las últimas semanas con argumentos legales y técnicos. Y según asegura con preocupación a EL PAíS el presidente de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER), Roberto Manciati, se esperan más clausuras a corto plazo.”

“Lo que ahí se dice no está apegado a lo que yo expresé ayer (miércoles) en la llamada que me hicieron”, afirmó Manciati a El Ciudadano.

En su nota, Mena hace nuevamente mención a las supuestas declaraciones de Manciati, y las toma como cita textual.

“Sabemos que algunas frecuencias más están en riesgo de ser retiradas´, afirma Roberto Manciati, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión.”, escribe Mena en su nota, pero Manciati lo niega.

Paúl Mena Erazo en su nota periodística, hace relación al cierre de algunas emisoras en varias ciudades del país por incumplir con la ley de Radiodifusión y Televisión, vigente desde 1995. El periodista, en el mismo reportaje, reconoce la legalidad del cierre de las radios citando incluso las expresiones del Presidente Rafael Correa sobre el tema. Pero por el contrario, no recoge las expresiones de ningún directivo de las radios cerradas ni pide sus argumentos sobre la no renovación de las frecuencias.

Roberto Manciati, aseguró a El Ciudadano que la medida cumple con las exigencias de la ley y que como AER están llamados a solicitar a sus agremiados a que cumplan con lo que estipula el cuerpo legal.

Sin embargo, reconoció que “hay colegas que lamentablemente no han cancelado esa cuota (que) en algunos casos es alta (y) en algunos casos es baja, dependiendo obviamente de la temática”.

Indicó que la única preocupación de su gremio es que los concesionarios estén al día “con esa obligación”.

“Si nosotros estamos manejando una frecuencia que es del Estado y está concesionada de manera temporal a personas naturales o jurídicas, lo que nosotros como gremio hacemos es insistir en que los socios, en este caso de AER, estén al día en sus obligaciones”, recalca Manciati.

Durante el diálogo con El Ciudadano y haciendo alusión a la nota de Paúl Mena, Roberto Manciati insistió en que “me preocupa porque no es así”; es decir a él se le atribuyen afirmaciones que no las hizo.

Pero Mena Erazo continúa y señala más supuestas declaraciones de Manciati. “Hemos solicitado a las autoridades que nos dejen conocer cuáles son, pero no nos han querido dar esa información. Esperemos que todos los colegas se pongan al día en sus obligaciones, y que se respete el debido proceso”.

En este punto el Presidente de AER afirma que personalmente conversó con el Superintendente de Telecomunicaciones, quien le explicó lo sucedido con todos los casos de las radios cerradas.

“El Superintendente, con la forma abierta que le caracteriza, me explicó caso por caso y eso yo expuse al comité ejecutivo ampliado de AER, ellos (agremiados) saben que yo he conversado con el superintendente, fue una reunión pública totalmente”, aseguró Manciati.

Luego de ello y con conocimiento de causa, el radiodifusor puede afirmar que “todo lo que se ha hecho está apegado a derecho”.

Con esto, Roberto Manciati dejó claro que en la nota escrita por Paúl Mena Erazo y publicada en diario El País de España, no se dice la verdad y se atribuyen declaraciones a un dirigente radial que según él, no se apegan a la verdad.

Paúl Mena Erazo, trabajó con el asambleísta opositor César Montúfar, en la ONG “Participación Ciudadana”, organización financiada por la USAID.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 13 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Al interior de PAIS se analiza la aceptación de potenciales candidatos
Siguiente artículo Nuevo corte de agua para este fin de semana en el cantón
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?