paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Desesperación de las víctimas quedó marcada en el 4º piso
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Desesperación de las víctimas quedó marcada en el 4º piso

Última actualización 2012/07/05 at 5:13 PM
Publicado el 5 julio, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El olor a humo, a quemado, se percibe desde el lobby de la torre A del edificio de Las Cámaras, en el norte de Guayaquil, donde el pasado lunes un incendio cobró la vida de dos mujeres y provocó la interrupción del embarazo de una joven que por huir del fuego se deslizó por una soga desde el tercer piso.
Los ascensores, únicos medios de acceso a las oficinas para los usuarios, según trabajadores de Las Cámaras, estaban inhabilitados. Por eso quienes ayer realizaban las tareas de limpieza y de evacuación de enseres tuvieron que usar las mismas escaleras de emergencia que el denso humo bloqueó durante el siniestro, provocando que decenas de personas permanezcan atrapadas.

Los escalones estaban ennegrecidos, cubiertos por ceniza; subir los primeros pisos se tornaba complicado por la falta de luz. Al llegar al cuarto piso, donde funciona la Cámara de Industrias de Guayaquil, muchos se detenían a preguntar: ¿De aquí eran las dos mujeres que murieron en el incendio?

Se referían a Jacqueline del Rocío Alvarado Flores, de 52 años, asistente administrativa financiera, y Estefany Shirley Cepeda Briones, recepcionista. La primera cayó por una ventana y la otra fue hallada asfixiada en uno de los baños.

En un recorrido por el cuarto piso se evidenció que las paredes estaban llenas de huellas de manos, que, según un trabajador del edificio (quien prefirió no identificarse), fueron marcadas por las víctimas que desesperadas trataban de buscar una vía de escape. Otro trabajador relató que el piso se quedó sin energía eléctrica y que un ingeniero de sistemas descubrió el fuego cuando abrió la puerta del cuarto eléctrico, en busca de una respuesta al corte de energía.

Enseguida, recordó, una gran humareda salió del pequeño cuarto y cubrió el pasillo que lleva a la puerta de salida de emergencia. “Pocos alcanzaron a salir por ahí”.

En ese piso también estaba Paola Flores, quien recibía un curso de capacitación y que luego de bajar por una ventana se fracturó la cadera y perdió el producto de su embarazo. En una sala ayer se encontró un papel con su nombre.

El fuego, según los dos trabajadores de Las Cámaras, se inició en el cuarto eléctrico del cuarto piso, después de una falla en el área de transformadores del sótano.

“En el sótano fue un corto y eso tiene que haber afectado aquí las cajas de breakers”, dijo uno de ellos. Pero José Centeno Abad, presidente de la Cámara de la Construcción, indicó que la falla eléctrica se habría originado en un piso superior y que a través de los ductos se incendiaron los cables.

“Por suerte no llegó el fuego hasta los transformadores, en el subsuelo dos, (pero) todo eso tiene que darlo el informe técnico pericial que se está haciendo; pero no podemos decir quién es el culpable porque es un accidente que se da por una sobrecarga…”, dijo Centeno.

Arturo Clavijo, vicepresidente del Colegio Regional de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos del Litoral, indicó que este tipo de accidentes suele producirse por falta de mantenimiento en la red de electricidad o una falla en el sistema de protección (breakers).

Enrique Arce, administrador de Las Cámaras, recordó que la torre B está inhabilitada mientras una empresa aseguradora evalúa los daños ocasionados y se hacen reparaciones.

Respecto a posibles indemnizaciones a las víctimas mortales, Arce indicó: “No puedo dar ese tipo de declaraciones, ellas eran empleadas de la Cámara de Industrias”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 5 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Construcción de sede de la UNASUR en Quito sin fecha
Siguiente artículo Mañana los usuarios de celulares no empadronados no podrán hacer ni recibir llamadas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?