paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Policías bolivianos chocan con seguidores de Evo Morales
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Policías bolivianos chocan con seguidores de Evo Morales

Última actualización 2012/06/25 at 4:33 PM
Publicado el 25 junio, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Miles de policías bolivianos de rangos bajos se enfrentaron hoy con partidarios del presidente Evo Morales, en el quinto día de un motín para reclamar mejores salarios y tras haber rechazado un acuerdo firmado la víspera por sus dirigentes con el Gobierno.

Los agentes, cabos y sargentos mantienen sus protestas en La Paz, sede del Gobierno y el Parlamento; en Sucre, capital constitucional de Bolivia, y en Santa Cruz, Cochabamba, Potosí, Trinidad, Tarija y Oruro, según canales de televisión y radios locales.

Cientos de partidarios de Morales atendieron un llamamiento del mandatario para defender a su Gobierno de un supuesto intento de golpe de Estado y llegaron hoy a La Paz desde diferentes regiones.

Varios grupos de oficialistas intentaron ingresar a la plaza Murillo, donde están los Palacios del Gobierno y del Parlamento, en el centro de La Paz, pero fueron repelidos violentamente por policías que se hicieron fuertes desde el jueves en un cuartel situado en una calle aledaña.

Los agentes amotinados desfilaron luego armados cerca del despacho de Morales, que hasta ahora han respetado, incluso cuando el viernes se produjeron violentos disturbios y saqueos de oficinas policiales.

Morales ha dicho que no sacará a los militares a las calles para evitar enfrentamientos con los agentes, aunque el sábado el ministerio de Defensa había anunciado que la policía militar iba a salir a patrullar las ciudades.

En la ciudad oriental de Santa Cruz, grupos de agentes tomaron hoy el edificio del comando regional de la policía y el servicio de identificaciones, que antes era administrado por esa institución pero ahora está en manos de civiles.

En La Paz, cadetes y estudiantes de la escuela policial salieron a controlar el tráfico en la zona central, ante la ausencia de agentes.

Algunos bancos que cerraron más temprano el viernes, al agravarse los disturbios, operan hoy con seguridad privada, en vez de los habituales policías.

En declaraciones a radio Erbol, el policía Pascual Llanos, dirigente de los agentes, ratificó el rechazo al acuerdo que sus representantes firmaron este domingo con el ministro de Gobierno, Carlos Romero, «porque no ha sido consensuado».

«Nosotros creíamos que estaban avanzando las negociaciones y posteriormente nos iban a hacer conocer a las bases. Tal situación no han sucedido. Por eso las bases han rechazado a nivel nacional este acuerdo», dijo Llanos.

El acuerdo establece un aumento de unos 32 dólares a un subsidio de 57 que reciben mensualmente los policías para tareas de seguridad ciudadana, además de prever la entrega de alimentos dos veces al año y no una, como ocurre ahora.

Los agentes insisten en que sus salarios deben igualarse a los de las Fuerzas Armadas, pues mientras un policía de rango bajo gana 178 dólares al mes, un militar de igual nivel recibe el doble.

Morales aseguró el domingo que la protesta policial es usada por la oposición de derecha para derrocarlo y llamó a sus partidarios a «defender el proceso».

Los amotinados rechazaron tal acusación y aseguraron que con sus protestas solamente buscan una mejora salarial.

El líder de la oposición centrista, el empresario Samuel Doria Medina, escribió en su cuenta de Twitter que «nadie quiere derrocar al Presidente Morales. No hay golpe, lo que hay es hambre: de comida, de derechos, de tener lo mínimo para vivir bien!».

Foto: El Universo

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 25 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Balacera en un centro comercial en Ambato
Siguiente artículo Club Sport Emelec no entrenó esta mañana
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?