paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Julian Assange pide asilo político a Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Julian Assange pide asilo político a Ecuador

Última actualización 2012/06/19 at 3:17 PM
Publicado el 19 junio, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, comunicó que analiza la decisión de dar paso al asilo político solicitado por el fundador de Wikileaks, Julian Assange.

Patiño confirmó que Assange pidió asilo desde la misión diplomática de Ecuador en Londres, luego del abandono de Australia.

En un comunicado entregado en la misión diplomática de Ecuador en Reino Unido, Assange señala que las autoridades suecas lo han atacado abiertamente.

El fundador de Wikileaks considera que Ecuador es un país desde donde puede defenderse de la justicia sueca y de Estados Unidos.

Además, Assange indica que su país de origen ignora la obligación de proteger a su ciudadano, que es perseguido políticamente.
“Dichas declaraciones hacen imposible mi retorno a mi país de origen y me colocan en un estado de indefensión al ser solicitado para ser interrogado por el Reino de Suecia, lugar donde sus más altos funcionarios me han atacado abiertamente, e investigado por delitos políticos en los Estados Unidos de América, un país donde la pena de muerte por dichas ofensas aún está vigente”.

«Ecuador se encuentra evaluando el pedido del señor Julian Assange y cualquier decisión que adopte sobre el mismo tendrá en cuenta el respeto a las normas y principios de derecho internacional, así como la tradicional política del Ecuador de precautelar los derechos humanos», señala el comunicado de la Cancillería ante el pedido de Assange.

Assange agotó el pasado jueves su batalla legal en el Reino Unido para evitar la extradición a Suecia por supuestos delitos sexuales al ver rechazada por el Tribunal Supremo su petición para reabrir el caso.

El Supremo, máxima instancia judicial británica, dictaminó la semana pasada que el proceso para la extradición de Assange iba a comenzar en 10 días, período en el que su defensa podría presentar un recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 19 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Tres pruebas decidirán devolución de puntos para los transportistas
Siguiente artículo David Norero rindió versión en Fiscalía del Guayas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?