paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Bananeros homenajearon el trabajo de Lenín Moreno
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Bananeros homenajearon el trabajo de Lenín Moreno

Última actualización 2012/05/29 at 3:54 PM
Publicado el 29 mayo, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El vicepresidente de la República, Lenín Moreno, recibió ayer la presea “Asociación de Bananeros del Ecuador” en reconocimiento a la labor de beneficio a los más necesitados.

El reconocimiento fue otorgado durante el inicio del IX foro Internacional del Banano 2012, denominado “Los desafíos de la industria bananera” y el I congreso de biotecnología y biodiversidad.

El Segundo Mandatario expresó que todas las propuestas que sean analizadas en el encuentro serán escuchadas por el Ejecutivo. “El Gobierno mantiene un diálogo abierto con todos los actores de este sector fundamental de la economía del país, ya que la intención es avanzar hacia el crecimiento del sector con productividad y mejor producción”.

Moreno reveló que en el sector hay 337.000 personas que trabajan directa e indirectamente en esta actividad y que en el 2011 colocaron 2.000’000.000 de dólares de la fruta en el extranjero.

En el encuentro se trató la necesidad de llegar a un término en las negociaciones de libre comercio con la Unión Europea.

El ministro de Agricultura, Xavier Ponce, respecto a este tema dijo que su cartera tiene la política de puertas abiertas para recibir todas las sugerencias y pedidos del sector.

Por su parte, Eduardo Ledesma, presidente de AEBE (Asociación de Exportadores de Banano) dijo que Colombia, Perú y Costa Rica tendrán una mejor preferencia en el mercado europeo por cuanto ellos firmaron el acuerdo de libre comercio.

El productor bananero indicó que en estos mercados los países mencionados tendrían un diferencial en el próximo año ya no de 7 centavos de dólar sino de 10 y 12 centavos, entonces, una compañía que compra 10 millones de cajas deberá pagar más de 100 mil dólares solo por arancel.

Agregó que este año a la UE se vendieron 114 millones de dólares.

Ledesma señaló que las exportaciones han bajado en un 20% en el primer semestre, debido al invierno y al estrés de las plantas que representan unos 189 millones de cajas nacionales menos para la producción de la fruta ecuatoriana.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 29 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Presidente Correa y ministros se trasladaron a Monte Sinaí
Siguiente artículo La lista de deudores del SRI ya está publicada en su sitio web
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?