paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Refugiados tienen acceso a servicios financieros del país
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Refugiados tienen acceso a servicios financieros del país

Última actualización 2012/05/10 at 3:45 PM
Publicado el 10 mayo, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los extranjeros refugiados en el país pueden obtener los servicios que ofrece el sistema financiero nacional, la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS) instruyó a las entidades controladas mediante circular, que no deberán limitar el acceso a sus servicios a las personas extranjeras que se encuentran en calidad de acogidas.

La SBS, a través de la circular IG-INSFPR-DNAE-2012-016 del 24 de abril de 2012, recordó a los representantes legales del Sistema Financiero Nacional la obligación de dar estricto cumplimiento a la disposición remitida mediante la circular INIF-DNIF1-SAIFQ3-2011-028 de fecha 28 de junio del 2011.

Por medio de la circular se instruyó a las instituciones para que revisen las políticas internas de las respectivas entidades, con el fin de que no haya disposiciones que limiten el acceso a sus servicios bajo preceptos discriminatorios en contra de personas reconocidas como refugiadas por el Estado, para que se cumplan los mandatos contenidos en la Constitución.

La disposición recoge, a su vez, las sugerencias de la Defensoría del Pueblo con respecto a la petición No. 1183-12, que en el numeral 4 del apartado IV Resolución, señala: “exhortar a la Superintendencia de Bancos y Seguros requiera a las Instituciones del Sistema Financiero, para que cumplan con sus recomendaciones respecto a las personas que tienen calidad de refugiados y tengan libre acceso a las transacciones bancarias”.

El organismo de control aclara, que la disposición no limita la aplicación de control de riesgos ni de prevención de lavado de activos que, dentro del ámbito legal y normativo vigente, apliquen las entidades del sistema financiero controlado de manera general para sus clientes y usuarios tanto nacionales como extranjeros.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 10 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ramonet dictará en Quito conferencia sobre el periodismo
Siguiente artículo Ciudadanía aprueba cierre de universidades de baja calidad educativa
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?