paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador rechaza declaraciones de Obama sobre libertad de prensa
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ecuador rechaza declaraciones de Obama sobre libertad de prensa

Última actualización 2012/05/04 at 4:50 PM
Publicado el 4 mayo, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Gobierno, a través de la Cancillería, rechazó las declaraciones el presidente de EE.UU., Barack Obama, y del portavoz adjunto del Departamento de Estado, Mark Toner, sobre supuestas amenazas a la libertad de prensa en el Ecuador, emitidas con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

El mandatario estadounidense se refiere en su pronunciamiento a las “amenazas y hostigamiento” de los cuales sería víctima el periodista ecuatoriano César Ricaurte, mientras que Toner habría afirmado que Ricaurte, de la organización Fundamedios, ha sido objeto de amenazas de muerte por su reciente testimonio ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la libertad de prensa en el Ecuador, motivo por el cual el portavoz del Departamento de Estado hace un llamado al Gobierno ecuatoriano para que mantenga la libertad de prensa y asegure que los periodistas puedan realizar sus actividades sin amenazas o sanciones.

En un comunicado, la Cancillería «rechaza la infundada acusación del presidente Obama referida a una cuestión sobre la cual ha sido evidentemente mal informado, así como repudia las temerarias declaraciones del señor Toner, las cuales no se ajustan a la realidad que impera en el país en el ámbito de la libertad de expresión y del respeto de los derechos humanos, incluyendo la dignidad y libertad de todas las personas, sin excepción alguna».

«Quienes se dedican en el Ecuador a la labor del periodismo saben que cuentan con todas las garantías establecidas por las leyes», puntualiza la nota oficial.

«No es sorprendente que la organización Fundamedios, conocida informante de la Embajada norteamericana, que se financia con fondos de entidades privadas claramente identificadas con grupos de oposición al gobierno, forme parte de una campaña de descrédito contra el Estado y sus instituciones, lo cual revela las verdaderas intenciones de quienes utilizan el engaño y la manipulación informativa con fines políticos», añade.

Subraya que para el Gobierno «la atención de todos y cada uno de los derechos humanos es una cuestión de principios». Indica que así lo demuestran los principales indicadores, «que dan fe del éxito ecuatoriano por promover estos derechos a lo largo de los últimos cinco años, mediante la transformación del viejo modelo económico que rendía pleitesía al capital y al mercado, por un nuevo modelo que está centrado en el ser humano».

Finalmente, la Cancillería invita al Gobierno de los EE.UU. a compartir estos esfuerzos, «para atender, primero, los legítimos derechos del pueblo estadounidense y luego a las corporaciones».

De igual modo, llama a ese Gobierno a «ratificar la Carta Interamericana de Derechos Humanos, de cara a cumplir así con los estándares hemisféricos que existen sobre esta materia y cerrar la prisión de Guantánamo, donde los detenidos carecen del debido proceso y han sido sometidos a tratos inhumanos y crueles, tal como lo prometiera el presidente Obama a sus electores».

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 4 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Operativo de requisa se realizó en la Penitenciaría
Siguiente artículo Presidente exige inmediatez en la realización de obras y proyectos con infraestructura social
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?