paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Alemania aportará $ 44,8 millones para el Yasuní
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Alemania aportará $ 44,8 millones para el Yasuní

Última actualización 2012/05/04 at 11:00 AM
Publicado el 4 mayo, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Alemania entregará a Ecuador 34,5 millones de euros (unos 44,8 millones de dólares) para la conservación del parque amazónico Yasuní, donde el gobierno de Rafael Correa quiere dejar sin explotar el 20% de sus reservas petroleras para combatir el cambio climático, anunció el jueves una fuente oficial.

La responsable del proyecto Yasuní-ITT, Ivonne Baki, explicó a AFP que es un aporte del Gobierno alemán como cooperación directa al parque Yasuní y no al fideicomiso administrado por Naciones Unidas, a través del cual se canalizan las contribuciones para no extraer el crudo.

Los fondos serán desembolsados durante los próximos tres años, agregó Baki, y detalló que se invertirán en programas de conservación y para apoyo a las personas que viven en la región amazónica.

Ecuador propone dejar bajo tierra unos 846 millones de barriles de petróleo que alberga el Parque Nacional Yasuní -una de las zonas con más biodiversidad del planeta- a cambio de una compensación internacional de 3.600 millones de dólares a lo largo de 12 años.

Una delegación del Gobierno alemán visitará Ecuador en mayo para coordinar con las autoridades ecuatorianas los proyectos en que se va a invertir el aporte y el tiempo que va a tomar su ejecución, manifestó Baki.

La funcionaria indicó que esta contribución podría ser renovada en el futuro y que continúan las negociaciones con Alemania para que aporte al fideicomiso, que desde el año pasado ha recaudado unos $ 120 millones.

La meta de ingresos es de unos $ 291 millones anuales durante los próximos 12 años, detalló la responsable del proyecto.

El proyecto recaudó hasta diciembre de 2011 un total de $ 116’852.503, logrando así recolectar más de $ 100 millones que era la meta establecida para el Gobierno, por lo que se decidió ampliar por un año más este plan ambiental.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 4 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Fisuras internas en el Prian motivarían alianza con el PSP
Siguiente artículo Ex comisaria exige garantías para hablar
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?