paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador: la tasa de desempleo bajó al 4,8%
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ecuador: la tasa de desempleo bajó al 4,8%

Última actualización 2012/05/02 at 11:04 AM
Publicado el 2 mayo, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Pese a que nació en la ciudad de Riobamba, Hernán Yépez labora en una empresa turística y se considera un quiteño convencido de que el actual Gobierno ha mejorado el mercado laboral en el país. «La reducción en las cifras de desempleo es un punto a nuestro favor», comentó.

En los últimos cinco años, el Ecuador registró una disminución en la tasa de desempleo, desde junio de 2007 con el 7,38 %, hasta marzo de 2012 con el 4,88 %; tal y como lo confirman las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

Asimismo, Carlos Villareal es un joven empleado quien asegura que una revolución educativa es el eje fundamental en la búsqueda de una plaza laboral.

«Es mucho más fácil que una persona capacitada encuentre empleo de una forma sencilla. A mí, por ejemplo, me abrieron las puertas porque el aspecto de la educación es muy importante», aseveró Villareal.

De su parte, Byron Villacís, director ejecutivo del INEC, sostuvo que el sector privado genera más empleo que el público.

«Ocho de cada 10 empleos los genera el sector privado (80,9 %) y dos de cada 10 el sector público (19,1 %)», sostuvo el funcionario de Estado, tras aclarar que esta cifra no ha variado casi nada durante los últimos cinco años.

«Esto es sano, porque quiere decir que la economía posee una estabilidad que favorece, en este caso, al sector privado».

En las cinco ciudades principales del país (Quito, Guayaquil Cuenca, Machala y Ambato), todas las líneas de desempleo se redujeron.

En Guayaquil, por ejemplo, se evidenció niveles alarmantes de de-sempleo hasta de un 14 % en el año 2009; sin embargo, ahora es posible destacar que esa cifra se redujo en forma significativa hasta un 6,3 %, si se toma en cuenta que es la ciudad más poblada del país con 2 350 915 habitantes, según el último Censo de Población y Vivienda.

En la ciudad de Quito las cifras también demuestran una clara reducción en la tasa de desempleo.

En marzo de 2010 la capital evidenció un 5,7 %, pero en marzo de 2012 bajó a 3,7 % . En igual período bajó del 9,9 % al 6,3 % en Guayaquil.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 2 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Reunión bilateral con Brasil consolida la política regional
Siguiente artículo OXY otorgó “jugosas ofertas” a funcionarios de Lucio Gutiérrez
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?