paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador no plantea cambiar la sede de la OEA sino de la CIDH
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Ecuador no plantea cambiar la sede de la OEA sino de la CIDH

Última actualización 2012/03/30 at 11:20 AM
Publicado el 30 marzo, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Canciller del Ecuador, Ricardo Patiño, en ningún momento planteó que la sede de la Organización de Estados Americanos, OEA, sea trasladada desde Washington a Panamá como erróneamente señala una nota difundida por la agencia EFE.

En su discurso central ante el Consejo Permanente de la OEA con sede en Washington, Patiño enfatizó que “la sede de la CIDH debe trasladarse, desde Washington a otro Estado miembro, y esto es tan evidente que ni siquiera me voy a detener en argumentar el por qué. Cabe anotar que Panamá ya ha ofrecido en dos ocasiones a su país para ello”.

Claramente el Canciller del Ecuador menciona la posibilidad de que la sede de la CIDH, actualmente en Washington, sea trasladada a otro país (Panamá ya ha ofrecido en dos ocasiones) porque el manejo de la Entidad debe recaer, exclusivamente, en aquellos Estados que se han comprometido con todas las obligaciones que emanan de la Convención.

Agregó ante los miembros del Consejo Permanente que “los nacionales cuyos países no son adherentes de la Convencion, no deberían tener la facultad de ser elegidos, ni como jueces de la Corte ni como comisionados”, por ello planteará en Cochabamba, Bolivia, una reforma del Estatuto de la CIDH mediante un proyecto de Resolución que podria ser adoptado por la Asamblea General de la OEA.

Sobre la Organización de Estados Americanos, el Ministro de Relaciones Exteriores del Ecuador, sostuvo que ha llegado el momento de transformar a la Entidad, “o mejor dicho, reinventarla, si queremos que sobreviva a los retos del siglo XXI, y siga siendo válida en un escenario de creciente integración dentro de América Latina y el Caribe. Si no lo hacemos, la OEA -junto con sus instituciones- pasará a ser un fantasma y, en el mejor de los casos, irrelevante”.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 30 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior INPC presenta denuncia por la instalación de columna en Las Peñas
Siguiente artículo Universidad de las Artes funcionará en edificio de la actual Gobernación del Guayas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?