paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Piden a CIDH revise caso de propiedad territorial indígena en Argentina
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Piden a CIDH revise caso de propiedad territorial indígena en Argentina

Última actualización 2012/03/23 at 4:13 PM
Publicado el 23 marzo, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Varias asociaciones civiles solicitaron hoy ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que Argentina ejecute y revise los derechos territoriales de los pueblos indígenas, que según los peticionarios sufren un incremento de la criminalización y episodios de violencia por permanecer en sus tierras.
«Los derechos indígenas están reconocidos en la Constitución Nacional desde la reforma de 1994, pero el estado argentino ha relegado estos derechos y siguen teniendo lugar desventajas históricas», explicó Silvina Zimerman, del Centro de Estudios Legales y Sociales de Argentina (CELS).
Durante una audiencia en Washington en el 144 periodo de sesiones de la Comisión, organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), los peticionarios denunciaron que «pese a la obligación que tiene el Estado argentino de delimitar y titular las tierras indígenas aún esto no ha sido ejecutado», añadió Zimerman.
La falta de definición de los territorios ha provocado, según se expuso en la audiencia, grandes represiones contra las comunidades indígenas, episodios de violencia e incluso asesinatos.
«La justicia los persigue por delitos de ocupación en sus propias tierras. No fueron adecuados los códigos penales para que puedan ajustarse a las necesidades indígenas, no están reconocidas como comunidades sociales y no existen normas que les permitan definir sus propia gestión y autonomía», insistió.
La representante Verónica Huilipán, del Obsevatorio de Derechos Humanos Indígenas (ODHPI) y miembro de la comunidad mapuche, explicó que «la política del Estado ha justificado el despojo de las tierras a través de la legislación».
«Lo que reclamamos es que la CIDH busque la forma de solucionar este problema y que se garantice nuestra existencia devolviéndonos esos territorios», dijo.
«El tema indígena está instalado en el asunto de la pobreza, algo muy errado. Desde 2006 se ha ido agravando la criminalización por defender los territorios, las acusaciones contra nuestras personas por desacato, desobediencia hacia una autoridad judicial o instigación», agregó la representante mapuche.
El Estado argentino alegó haber ejecutado varias leyes para adecuar los derechos de las comunidades indígenas mediante legislaciones en asuntos educativos, territoriales y de difusión cultural.
«Estos aportes han permitido dar un paso histórico en la situación y el reconocimiento de las culturas indígenas», dijo Andrea Gualde, representante de la República Argentina.
Según explicó Gualde, desde 2003 existe en el país una ley de consulta sobre los intereses indígenas, así como una participación conjunta de la construcción de políticas públicas para esas comunidades.
Argentina expresó la voluntad de los tres poderes del estado para crear un marco jurídico que solucione la situación y los desafíos que presentan las comunidades indígenas, y aseguró que los tres confluyen de manera común en una política pública para tratar los asuntos territoriales de estas comunidades.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 23 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Anuncian campaña para favorecer nacionalización masiva de inmigrantes
Siguiente artículo Científicos descubren que la Tierra se formó por varios tipos de meteoritos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?