paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El Gobierno libera fondos para atender a Esmeraldas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El Gobierno libera fondos para atender a Esmeraldas

Última actualización 2012/03/20 at 11:13 AM
Publicado el 20 marzo, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El presidente de la República, Rafael Correa, confirmó ayer, durante un conversatorio con medios de comunicación de Guayaquil, que suscribió el pasado sábado -vía firma electrónica- la extensión del estado de excepción a Esmeraldas, que sufre los estragos de las lluvias e inundaciones por el fuerte invierno que registra esa jurisdicción.

El gobernante se mostró extrañado de las preguntas de los periodistas presentes en el centro de Emergencias Ecu-911, en Samborondón, en donde se realizó el conversatorio, quienes preguntaban al Mandatario cuándo declararía la emergrencia máxima en esta provincia que ha visto perjudicada, sobre todo, su red vial.

“Me sorprende esta pregunta porque yo firmé el decreto ejecutivo el pasado sábado cuando estaba en España, vía firma electrónica”, respondió el Jefe de Estado.

Con esta decisión, Esmeraldas es la sexta provincia declarada en estado de excepción por los estragos del invierno. El pasado 8 de marzo, el presidente Correa había dispuesto la emergencia máxima en Guayas, Manabí, Los Ríos, El Oro y Loja.

Según el Decreto Ejecutivo Nº 1106, la medida se extiende a esta jurisdicción “para implementar medidas de prevención y enfrentar el impacto de la intensa estación invernal que le afecta”.

Correa, en el diálogo sostenido con los periodistas, confesó que -según datos proporcionados por entidades especializadas- se puede confirmar que esta año ha llovido “casi lo mismo” que en el invierno de 2008, que afectó a decenas de cantones en el territorio nacional.

Sin embargo, resaltó, ahora existen cuatro veces menos damnificados gracias al trabajo emprendido por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) en coordinación con los gobiernos locales.

Sobrevuelos en El Oro y Guayas

Durante la mañana y tarde de ayer, el gobernante efectuó un recorrido y sobrevuelo por las provincias costeras de El Oro y Guayas para verificar la magnitud de las inundaciones a consecuencia de las fuertes lluvias.

Con ello realizó una evaluación de los planes de contingencia y ayuda a los damnificados que han tenido que dejar sus casas.

En el cantón Santa Rosa (El Oro), el Jefe de Estado visitó la escuela fiscal Rosa Aurora García, convertida en albergue, en donde pernoctan alrededor de 13 familias.

En un recorrido a pie, el gobernante dialogó con las personas afectadas por el invierno, y con un megáfono dijo que lamentablemente Ecuador ha sufrido la falta de planificación estructural y urbana, lo que ha provocado asentamientos en sitios de alto riesgo.

“Además tenemos malas costumbres, primero hacemos la casa y luego pedimos alcantarillado. Hemos hablado con el Alcalde y vamos a reforzar el muro para evitar filtraciones”, cuestionó Correa.

El costo previsto para la obra es de $ 6 millones que serán financiados entre el Gobierno y el Municipio local, con el apoyo del Banco del Estado.

Durante una entrevista para una estación radial del cantón Piñas, el Presidente recomendó mayor responsabilidad a quienes construyen y urbanizan con el fin de evitar afectaciones futuras por las lluvias.

Posteriormente efectuó un sobrevuelo por zonas como Capiro, Piñas, Guanazán y Zaruma.
Personal del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), del Ministerio de Salud Pública (MSP), atiende a los habitantes de los sectores que permanecen anegados por el agua.

El Primer Mandatario se trasladó luego a la provincia del Guayas para realizar otro sobrevuelo por los sitios más afectados por las inundaciones, en sectores como Taura, Durán y Salitre.

Justamente en Durán recorrió los albergues donde pernoctan los damnificados con el objetivo de constatar en qué estado permanecen y la ayuda que reciben.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 20 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Minuto de silencio en colegios franceses por víctimas de tiroteo
Siguiente artículo Marcha de la oposición cambiará de estrategia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?