paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Veedores internacionales inician reuniones en Ecuador para elaboración de informe
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Veedores internacionales inician reuniones en Ecuador para elaboración de informe

Última actualización 2012/03/12 at 6:12 PM
Publicado el 12 marzo, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Baltasar Garzón y Marigen Hornkohl, de la veeduría internacional que vigila la restructuración de la Justicia ecuatoriana, iniciaron este lunes en Quito una agenda de trabajo que incluye reuniones con diferentes organizaciones para preparar un informe preliminar del proceso.

En horas de la mañana, los veedores y su grupo técnico se reunieron con familiares y víctimas de violaciones de derechos humanos, que fueron identificados por la Comisión de la Verdad.

Garzón indicó que se busca recoger cada una de las opiniones de todos aquellos actores y organizaciones que puedan tener algo que decir y aportar «para que nosotros podamos hacer ese informe lo más exhaustivo posible», sostuvo.

En ese sentido, el ex juez reiteró que la finalidad de estas reuniones es escuchar cuáles son las inquietudes, percepciones y críticas del proceso de reforma del sistema judicial, posiciones sociales, políticas y jurídicas para poder luego efectuar «un informe motivado y fundamentado».

Los expertos permanecerán esta semana en Ecuador. Hoy también se reunieron a puerta cerrada con los magistrados de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) y para la tarde se prevé un encuentro con Marcela Miranda, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

La agenda también incluye reuniones con representantes de movimientos indígenas, organizaciones de medios de comunicación, de derechos humanos, Federación Nacional de Judiciales, de Abogados; Fiscalía, Defensoría Pública, Secretaría de Pueblos, legisladores, Secretaría Jurídica de la Presidencia, entre otros.

El viernes está previsto la elaboración del informe preliminar y una rueda de prensa, mientras que el sábado las actividades concluyen con una capacitación que dará la ex jueza chilena, Marigen Hornkohl, al equipo de apoyo a la veeduría internacional.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 12 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El Pangui, de la pobreza a la prosperidad en 25 años
Siguiente artículo Lluvia permite recuperar verdor de Cerro Colorado
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?