paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Quito y Bogotá le apuestan al desarme de la sociedad como medida de seguridad
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Quito y Bogotá le apuestan al desarme de la sociedad como medida de seguridad

Última actualización 2012/02/14 at 11:10 AM
Publicado el 14 febrero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El programa de desarme voluntario que se aplica en la ciudad de Bogotá ya refleja resultados positivos. En tan solo 43 días se evidencia una caída vertiginosa del delito. Por ejemplo, los índices de homicido han caído en un 46%, los de hurto a residencias en un 60% y los de delitos de extorsión en un 90%.

Según explicó el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, quien visita Quito, en su ciudad “se han desplomado todos los indicadores de inseguridad, por lo que indudablemente esta norma pasa la prueba en una ciudad donde las estadísticas hablan de 180 mil personas asesinadas por los grupos paramilitares en los últimos 20 años”

Esta decisión va contra la tesis de la autodefensa que promueve el paramilitarismo en Colombia, pues la Constitución colombiana garantiza que el Estado sea el depositario de la seguridad y no la ciudadanía, “por lo que nos llena de optimismo esta medida”, aseguró Petro.

En el caso de la ciudad de Quito, el alcalde Augusto Barrera señaló que coincide con la política de Bogotá y recordó que, a partir de octubre de 2011, las Fuerzas Armadas tienen la competencia privativa del control de armas de fuego, y la vigencia operativa de 10 brigadas de control de armas “logró que diciembre (mes lleno de festividades) sea un mes más pacífico en comparación a otros años».

Por ello, el burgomaestre de Quito insistió en que «con las modalidades específicas, desarmar a las sociedades es un elemento importante de seguridad”.

Estas declaraciones las emitieron en una rueda de prensa conjunta al finalizar la ceremonia de firma de convenios en cooperación, TICS y Patrimonio.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 14 febrero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Inscritos 2.701 candidatos para concurso de jueces
Siguiente artículo Tres brigadas de la Misión Manuela Espejo brindarán asesoría en Colombia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?