paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Entran en vigencia cambios al Código de la Democracia
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Entran en vigencia cambios al Código de la Democracia

Última actualización 2012/02/07 at 2:27 PM
Publicado el 7 febrero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Las nuevas reglas electorales impulsadas por el presidente Rafael Correa, entraron en vigor ayer, tras su publicación en el Registro Oficial, según informó a la agencia Efe su director, Hugo Del Pozo.

“Ya está publicado en el segundo suplemento del Registro”, dijo Del Pozo, quien explicó que “entró en vigor hoy (ayer)”.

La nueva ley establece que durante la campaña electoral los medios “se abstendrán de hacer promoción directa o indirecta, ya sea a través de reportajes, especiales o cualquier otra forma de mensaje, que tienda a incidir a favor o en contra de determinado candidato, postulado, opiniones, preferencias electorales o tesis política”.

Ecuador celebrará comicios presidenciales a principios de 2013 y la posesión del nuevo mandatario será el 24 de mayo de ese año.

El Mandatario ha afirmado que esa disposición asegura que los medios de comunicación se limiten a informar y no se conviertan en “actores políticos”, en tanto que la oposición y asociaciones de prensa lo ven como un ataque a la libertad de expresión.

Asambleístas de oposición anunciaron que interpondrán una demanda de inconstitucionalidad contra la norma, incluida en el llamado Código de la Democracia, ante la Corte Constitucional.

El asambleísta opositor Marco Murill, afirmó en un comunicado que las medidas “limitan la información de manera absoluta a la ciudadanía, que no podrá conocer a los candidatos”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 7 febrero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Los gabinetes ministeriales de Ecuador y Perú se reunirán el 29 de febrero en Chiclayo
Siguiente artículo Hidroeléctrica lista en 2013
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?