paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Rehabilitación de vía férrea generará 5.000 empleos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Rehabilitación de vía férrea generará 5.000 empleos

Última actualización 2012/01/25 at 10:59 AM
Publicado el 25 enero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los trabajos de recuperación del ferrocarril que se realizan en Ecuador permitirán generar cinco mil nuevos empleos en la segunda mitad de este año, declaró Jorge Eduardo Cuevas, gerente de la empresa ferroviaria nacional.
Cuevas dijo que con la restauración de algunos tramos de vías ya se abrieron 1.800 puestos de trabajo, por lo cual se augura un crecimiento en la creación de puestos laborales cuando concluyan las tareas constructivas.

El rescate de este medio de transporte, explicó el funcionario ecuatoriano, permitirá dinamizar las economías locales en aquellos pueblos ecuatorianos “tradicionalmente olvidados”.

La reparación de los caminos de hierro recibe el impulso del gobierno del presidente de la República, Rafael Correa, en el año del centenario del crimen del General Eloy Alfaro.

El líder liberal, oriundo del cantón manabita Montecristi, fue el máximo inspirador del uso de este medio de transporte hacia 1889, año en que comenzaron a levantarse las infraestructuras para enlazar ambos extremos del país.

Esta semana se conoció en Quito que próximamente llegarán al territorio nacional, procedentes de España, varias máquinas que permitirán reactivar la circulación del ferrocarril, sobre todo en la región Sierra.

Desde Santander viajan a bordo del buque Tristán una locomotora diésel eléctrica, dos furgones de electricidad y tres coches panorámicos. La locomotora reparada en Asturias, los coches y los furgones construidos de acuerdo al convenio suscrito con Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha, llegarán también en las próximas semanas.

La locomotora reparada en los talleres de El Berrón (Asturias), los coches y los furgones construidos de acuerdo al convenio suscrito con Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE), partirán la madrugada del domingo, desde el muelle de Raos, y se prevé que entren a funcionar en el país a mediados de febrero.

La empresa de ferrocarriles informó que “El Tren de la Libertad” inició su operación el pasado 8 de enero, cubriendo la ruta entre Ibarra y Salinas, en la provincia de Imbabura.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 25 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Jueza niega a UNP recurso al Código de la Democracia
Siguiente artículo FMI rebaja a 3,6% previsión de crecimiento de Latinoamérica
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?