paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Desde febrero regirá nuevo mecanismo de exportación
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Desde febrero regirá nuevo mecanismo de exportación

Última actualización 2012/01/25 at 10:35 AM
Publicado el 25 enero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Hasta el próximo 5 de febrero los operadores de comercio exterior de Quito tienen plazo para realizar la Declaración Juramentada de Origen (DJO), en formato simplificado, informó el viceministro de Industrias y Productividad, Juan Francisco Ballén.

Durante una disertación ante empresarios de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), Ballén informó que a partir del 6 de febrero el ingreso de las DJO definitivas se realizará únicamente a través de la Ventanilla única Ecuatoriana (VUE).

Está previsto que desde noviembre de este año los trámites se realicen en línea, desde la VUE, con el fin de facilitar el comercio exterior, agregó el funcionario.

La DJO es un mecanismo por el cual se certifica que la mercancía que los productores, comercializadores u operadores de comercio exterior, van a exportar es elaborada en Ecuador y con materiales del país.

Ballén explicó que la certificación de que la mercancía es auténticamente ecuatoriana, equivale a la certificación de un cheque que entrega una entidad bancaria, previa una verificación.

El Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro) tiene la facultad de certificar si un producto que se exporta es hecho en Ecuador y con materiales ecuatorianos; empero, puede habilitar a entidades públicas y privadas, entre ellas Fedexpor, para que cumplan el rol de verificación y certificación.

La próxima semana el Mipro habilitará en sus instalaciones centros de atención al público para que los operadores de comercio exterior puedan realizar sus DJO en formato simplificado. En estos documentos tendrán que especificar que la mercancía por exportarse cumple con la normativa de origen establecida en los Acuerdos Comerciales suscritos por Ecuador y en aquellos que conceden preferencias.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 25 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Las principales vías de descongestión tienen hoyos y hundimientos
Siguiente artículo La vía principal de Durán se ampliará por terminal terrestre
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?