paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Nathalie Cely presentó hoy cartas credenciales ante Gobierno de EE.UU.
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Migrantes

Nathalie Cely presentó hoy cartas credenciales ante Gobierno de EE.UU.

Última actualización 2012/01/18 at 5:18 PM
Publicado el 18 enero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Nathalie Cely, embajadora de Ecuador en Wahington, presentó este miércoles sus cartas credenciales ante Barack Obama, presidente de los Estados Unidos, con lo que se oficializará sus funciones en ese país.

La ceremonia tuvo lugar en la Casa Blanca, a partir de las 14:30 (19:30 GMT), informa la agencia Andes.

En una entrevista difundida por la Cancillería ecuatoriana, Cely indicó que trabajará «en profundizar una relación bilateral basada en el respeto mutuo y en beneficio de nuestros pueblos».

Añadió que para ello abordará con los diferentes ministerios y oficinas federales estadounidenses temas relacionados con asuntos de protección de los derechos de la comunidad ecuatoriana en EE.UU., comercio, inversión y transferencia tecnológica; cooperación para el combate al narcotráfico, prevención del delito; entre otros.

«El objetivo está orientado evidentemente a restablecer los procesos iniciados en el pasado, a través del diálogo bilateral y el Consejo de Comercio e Inversiones», recalcó.

Celys sostuvo que en su hoja de ruta también está el iniciar acercamientos con las dos Cámaras del Congreso de los Estados Unidos, que tienen un rol relevante en la definición de la política exterior.

Además establecerá vínculos con universidades, organizaciones no gubernamentales y centros de investigación y pensamiento «para presentar las posiciones ecuatorianas y obtener un entendimiento de la realidad nacional y apoyo a las transformaciones emprendidas».

Indicó que un proyecto en el que desarrollará acciones específicas es la transferencia tecnológica para la “Ciudad del Conocimiento”, y otras zonas especiales de desarrollo económico (ZEDE).

Recalcó que pondrá «especial énfasis en la atención a las comunidades ecuatorianas que viven en EEUU» y para ello viajará a varios estados en ese país para estrechar vínculos con gobernaciones y administraciones estatales.

También te podría gustar

Venezolanos irregulares fueron detenidos en paso fronterizo no autorizado de Bolivia

Expoemprende 2020, la feria emprendedora de venezolanos en Perú

Hacinamiento en comunidad migrante ha causado aumentos en contagios

Ecuador plantea prevenir trata de personas que afecta a migrantes venezolanos

ONU resalta avances de Ecuador para eliminación de la discriminación racial

lkAj8N63V 18 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Los gigantes web anotan un apagón contra Sopa
Siguiente artículo La distritalización se aplicará para elección de asambleístas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?